Por vmerlo@holadoctor.net
-
Tu perro te mantiene sano
Por simple que parezca, sacar a pasear a un perro es una tarea que tiene muchos beneficios para la salud. El movimiento lento y suave de la caminata ayuda a tonificar los músculos, proporciona oxígeno al corazón, y es beneficioso para los pulmones. Mira más de cómo estos amiguitos peludos aumentan tu bienestar físico y emocional.
Las mascotas ayudan a sanar 
1. Puede frenar la diabetes
Las personas que tienen perro caminan más que las que no tienen y quienes lo sacan a pasear tiene tres veces menos riesgo de padecer diabetes, según un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad George Washington. Tres caminatas cortas después de las comidas serían muy efectivas para reducir el azúcar en sangre.
Remedios para controlar la diabetes2. Presión arterial bajo control
Si eres una persona de vida sedentaria, trabajas sentada muchas horas o no te gusta ir al gimnasio, sacar a pasear al perro es una buena forma de ponerte en movimiento. Caminar a paso rápido durante 30 minutos es un excelente ejercicio para mantener bajo control la presión arterial, reduciendo el riesgo de accidentes cardiovasculares, según la Asociación Americana del Corazón.
Remedios naturales para la hipertensión3. Bueno para la salud cardíaca
Además de ser barato, dedicar un tiempo diario a pasear con tu amigo peludo sería el primer paso para un corazón sano, ya que aumenta su fuerza y capacidad de bombear sangre. Investigadores de la Universidad de Harvard hallaron que caminar a paso ligero durante 1 hora, 5 días a la semana, reduce la posibilidad de accidente cardiovascular.
Lo que debes saber sobre tu corazón 
4. Disminuye el colesterol
Una forma natural de ayudar a disminuir los niveles de colesterol malo en la sangres sería salir a dar un paseo con tu mascota, así lo recomienda el National Cholesterol Education Program (NCEP, por sus siglas en inglés), toda vez que la actividad aeróbica que se realiza al caminar es clave para regular los lípidos en el organismo.
Alimentos que combaten el colesterol5. Ayuda a perder peso
Pasear al perro sería igual de eficaz para la pérdida de peso que tener una membresía en un gimnasio, de acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Missouri en Columbia, EE.UU. La investigación demostró que los voluntarios que pasearon a los perros hasta 20 minutos diarios, 5 veces a la semana, perdieron 14 libras (6 kilos) en un año, lo que representaría casi 2 libras (500 gramos) al mes.
Cómo bajar de peso sin hacer dieta 
6. Mejora la resistencia física
Los perros son leales, cariñosos, inteligentes y pasear con ellos 5 veces por semana durante 3 meses mostró que mejora la capacidad y resistencia física en un 30% más que caminar solos o con un amigo, así lo afirma el Dr. Scott Bea, de la Clínica Cleveland en un estudio sobre la interacción humano-animal.
Hasta dónde puede aguantar el cuerpo 
7. Tendrás huesos más fuertes
La actividad física, incluida una caminata con el perro, ayuda a fortalecer los huesos y músculos. Hacerlo a paso rápido una hora diaria 5 días a la semana es una buena forma de prevenir la osteoporosis, y si el paseo se realiza a plena luz del día, el beneficio es doble, ya que el sol activa la vitamina D que ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
Los 10 alimentos con más calcio8. Harás más ejercicio
Salir con frecuencia a pasear a tu perro puede ser una experiencia muy divertida y no sólo te ofrecerá compañía, esta actividad tan sencilla también te ayudará a ejercitar la parte superior del cuerpo al llevar la correa y la parte inferior al andar, así lo asegura el Dr. Bashir Zikria, profesor adjunto del Departamento de Ortopedia del Instituto Médico Johns Hopkins en Baltimore.
Beneficios del ejercicio en la salud 
9. Combate la depresión
Una caminata tranquila en compañía de nuestra mascota puede ser un componente importante a la hora de combatir algunos síntomas de la depresión, así lo sugiere un informe publicado en la revista Mental Health and Physical Activity. Sus autores sostienen que es una distracción de las preocupaciones, lo que libera "hormonas del bienestar".
Remedios naturales para la depresión 
10. Para lidiar con el estrés
Pasear al perro también es útil para liberar tensión, reducir el estrés y la ansiedad. Aunque sólo sean unos minutos harás ejercicio, respirarás aire fresco y te distraerás. El estrés a largo plazo puede aumentar el riesgo de sufrir depresión y enfermedades cardíacas, advierte el Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés).
10 alimentos para reducir el estrésSencillo pero poderoso
Una dieta equilibrada (abundantes frutas y verduras, cereales integrales, carnes magras, pescado y legumbres, y poca sal y azúcar) y al menos 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma y no hay necesidad de hacer ejercicios fuertes, con caminar, correr o trotar es suficiente, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Beneficios caminar 15 minutos al día 