TikTok: zona cero en ventas de vapeo a los niños

JUEVES, 23 de mayo de 2024 (HealthDay News) -- TikTok está lleno de memes divertidos, bromas, bailes y desafíos, y de ventas ilícitas de productos de vapeo dirigidas a los adolescentes, informa un estudio reciente.

La publicidad y las ventas de productos de vapeo son comunes en la plataforma para compartir videos, según los hallazgos, que se publicaron en la edición del 23 de mayo de la revista Nicotine and Tobacco Research.

TikTok: zona cero en ventas de vapeo a los niños

Además, los usuarios que ofrecen estos artículos con frecuencia usan hashtags como #puffbundles para ocultar los productos de vapeo dentro de paquetes que también contienen brillo labial y dulces, añadieron los investigadores.

"Los padres deben ser conscientes de que los niños pueden estar recibiendo productos de cigarrillos electrónicos por correo. Estas autoproclamadas pequeñas empresas se dirigen a los jóvenes con anuncios de que no comprueban su identificación", señaló la investigadora principal, Page Dobbs, profesora asociada de salud pública de la Universidad de Arkansas.

A pesar de que el vapeo está prohibido entre los menores, se estima que 4.7 estudiantes de secundaria y preparatoria informaron haber usado cigarrillos electrónicos en 2023. Eso es más de 1 de cada 6 estudiantes de secundaria y preparatoria.

Esta tasa relativamente alta de vapeo entre los adolescentes llevó a los investigadores a sospechar que las redes sociales podrían ser un medio por el cual los niños obtienen cigarrillos electrónicos.

Casi dos tercios de los adolescentes (un 63 por ciento) usaron TikTok en 2023, lo que lo convierte en un lugar natural para buscar ventas y publicidad ilícitas de productos de vapeo, dijeron los investigadores.

Para el estudio, el equipo identificó 475 videos de TikTok en inglés publicados entre julio de 2022 y agosto de 2023 que contenían hashtags populares relacionados con los cigarrillos electrónicos como #puffbars, #geekbar y #elfbar.

Luego, el equipo redujo los hashtags a los específicos de las ventas en línea de cigarrillos electrónicos, como #discreetshipping, #puffbundle y #hiddennic.

Alrededor de un 50 por ciento de los videos anunciaban marcas populares de vapeo, y un 45 por ciento incluían productos de cannabis, encontraron los investigadores.

Los videos dirigieron a los clientes a otras plataformas de redes sociales, con mayor frecuencia Instagram (58%), para usar servicios como Telegram para comprar productos de vapeo.

Los vendedores a menudo evaden las restricciones sobre las ventas y la publicidad de productos de vapeo a menores al crear lo que los usuarios de TikTok etiquetan como #puffbundles o #vapebundles, encontraron los investigadores. Estos paquetes incluyen otros productos como dulces, pestañas postizas y brillo de labios, por lo que los paquetes no parecen contener productos de vapeo en absoluto

Casi el 29% de los productos se describieron como "empaquetados", alrededor del 9% indicó que los productos estaban "ocultos" y el 6% promocionó el envío internacional como una opción.

"Si su hijo recibe un paquete de dulces o productos de belleza por correo, revise el interior del empaque o el interior del coletero con una cremallera", aconsejó Dobbs en un comunicado de prensa de la revista.

Casi la mitad (45%) de los videos publicados sobre la venta de productos de vapeo anunciaban específicamente que no requerían la verificación de la edad del comprador, según muestran los resultados. Ninguno de los videos indicaba que los clientes necesitaban proporcionar una identificación para comprar productos de vapeo o aceptar un paquete enviado por correo.

"Los legisladores y las agencias de aplicación de la ley deben ser conscientes de que estos productos se envían internacionalmente, lo que significa que las personas están eludiendo las leyes sobre el tabaco en varios países", dijo Dobbs.

Más información

La Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association) ofrece más información sobre el vapeo y los adolescentes.

FUENTE: Oxford University Press, comunicado de prensa, 23 de mayo de 2024

Comparte tu opinión