Los tratamientos de fertilidad son seguros para las sobrevivientes de cáncer de mama con genes relacionados con el cáncer

LUNES, 20 de mayo de 2024 (HealthDay News) -- Los tratamientos de fertilidad, como la fertilización in vitro (FIV) y otros métodos, no aumentan las probabilidades de recurrencia del tumor en las mujeres jóvenes que han sobrevivido al cáncer de mama y son portadoras de los genes BRCA del cáncer, encuentra un informe reciente y tranquilizador.

El tema había sido cuestionado porque el tejido mamario puede ser sensible a las hormonas y muchas técnicas de reproducción asistida (TRA) implican un aumento temporal de estrógeno.

Los tratamientos de fertilidad son seguros para las sobrevivientes de cáncer de mama con genes relacionados con el cáncer

Pero el nuevo estudio italiano "proporciona la primera evidencia" de que los procedimientos de fertilidad son seguros en las mujeres con las variantes de los genes BRCA1 y BRCA 2 que se sabe que aumentan los riesgos de cáncer de mama y de ovario, señaló el autor principal del estudio, Matteo Lambertini.

Habló en un comunicado de prensa de la Sociedad Europea de Oncología Médica (European Society for Medical Oncology,  ESMO). El equipo de Lambertini presentó sus hallazgos la semana pasada en la reunión anual de la ESMO en Lugano, Suiza.

Los nuevos hallazgos "proveen evidencias tranquilizadoras para que estas mujeres y sus médicos las consideren al hablar sobre los riesgos y beneficios de usar la TRA para preservar sus probabilidades de tener un bebé tras completar las terapias contra el cáncer", señaló Lambertini, profesor asociado de oncología médica de la Universidad de Génova.

Como explicaron los investigadores, las mujeres en sus años reproductivos que se enfrentan a un diagnóstico de cáncer de mama a menudo optan por congelar sus óvulos, ya que algunos tratamientos pueden enviarlas a la menopausia precoz. Sin embargo, hacerlo a menudo implica aumentar los niveles circulantes de estrógeno.

"Anteriormente nos preocupaba que el aumento de los niveles hormonales para las técnicas de preservación de la fertilidad antes de comenzar el tratamiento del cáncer de mama pudiera aumentar el riesgo de recurrencia del cáncer en el futuro", explicó Lambertini.

Al investigar el tema, su equipo rastreó datos de 2000 a 2020 de casi 5,000 mujeres con variantes BRCA1/2 vinculadas con el cáncer, todas las cuales fueron diagnosticadas con cáncer de mama a los 40 años o menos.

Compararon el riesgo de recurrencia del cáncer de mama en 107 de estas mujeres que tuvieron un embarazo usando TAR con 436 que concibieron de forma natural. 

El resultado: cinco años después de la concepción exitosa, no hubo diferencias en las tasas de cáncer de mama recurrente entre los dos grupos.

Tampoco hubo diferencias en cuanto a las complicaciones del embarazo.

La única diferencia encontrada fue que las mujeres que concibieron con tratamientos de fertilidad tuvieron más abortos espontáneos y menos abortos inducidos, en comparación con las que concibieron de forma natural, encontró el equipo.

Lambertini anotó que la población del estudio era pequeña, pero que era un mal necesario: el cáncer de mama es raro en mujeres menores de 40 años, y solo uno de cada seis de esos casos involucra genes BRCA.

"Reunimos a centros de todo el mundo para recopilar datos sobre este grupo único de pacientes", explicó.

La coautora del estudio , Ann Partridge , es profesora de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y vicepresidenta de oncología médica del Centro Oncológico Dana-Farber, en Boston.

Dijo que los nuevos hallazgos "proveen evidencias tranquilizadoras de que la preservación de la fertilidad antes de someterse a un tratamiento contra el cáncer de mama o el uso de los productos de la preservación de la fertilidad [óvulos o embriones] o someterse a la preservación de la fertilidad después de sobrevivir al cáncer de mama, parecen ser seguros desde el punto de vista del cáncer y en términos del resultado del bebé".

Debido a que estos hallazgos se presentaron en una reunión médica, deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Más información

Obtén más información sobre los genes BRCA en el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU.

FUENTE: Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), comunicado de prensa, 16 de mayo de 2024

Comparte tu opinión