Los impulsos suicidas pueden alcanzar su punto máximo durante las noches de insomnio

VIERNES, 31 de mayo de 2024 (HealthDay News) -- Las primeras horas de la mañana podrían ser las más peligrosas para alguien que está al borde del suicidio o del homicidio, muestra un estudio reciente.

Hay un riesgo cinco veces mayor de suicidio y un riesgo ocho veces mayor de homicidio entre las 2 a.m. y las 3 a.m. para los que están despiertos en la quietud de la noche, informan los investigadores.

Los impulsos suicidas pueden alcanzar su punto máximo durante las noches de insomnio

"La interrupción del sueño podría afectar de forma aguda el pensamiento racional, lo que puede conducir a conductas impulsivas en individuos vulnerables", señaló el autor principal del estudio, Andrew Tubbs, investigador del Programa de Investigación sobre el Sueño y la Salud de la Universidad de Arizona.

Las estadísticas muestran que casi un 19 por ciento de los suicidios y un 36 por ciento de los homicidios ocurren de noche, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

En el nuevo estudio, analizaron 15 años de datos de EE. UU. que incluían más de 78,000 suicidios y 50,000 homicidios.

Los adolescentes y los adultos jóvenes tenían tres veces más probabilidades de suicidarse en la quietud de la noche, reportaron los investigadores en la edición del 29 de mayo de la revista Journal of Clinical Psychiatry.

El riesgo de suicidio nocturno también es mayor para las personas que han estado bebiendo y las que han estado peleando con su pareja.

Sin embargo, estar despierto hasta tarde no pareció aumentar el riesgo de suicidio entre las personas con antecedentes de pensamientos suicidas o intentos previos, muestran los resultados.

El riesgo de homicidio no varió según la edad, pero los adultos jóvenes representaron más de la mitad de todas las víctimas de homicidio por la noche.

Despertarse por la noche parece interferir con las complejas funciones de toma de decisiones del cerebro, señalaron los investigadores. Reduce el pensamiento racional en un momento en que el estado de ánimo negativo de una persona está en su punto máximo y su positividad está en su punto más bajo.

"Pocos estudios han examinado las tendencias de los delitos violentos según la hora del día", dijo Tubbs en un comunicado de prensa de la universidad. "Los estudios futuros podrían aclarar qué está sucediendo exactamente en el cerebro para predisponer a las personas a este tipo de riesgos y si las estrategias basadas en la evidencia para mejorar el sueño y reducir la vigilia nocturna pueden ayudar a reducir los riesgos y prevenir estos resultados trágicos".

Si usted o un ser querido está luchando con pensamientos y sentimientos suicidas, la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis 988 puede ayudarlo.

Más información

La Fundación del Sueño ofrece más información sobre la salud mental y el sueño.

FUENTE: Universidad de Arizona, comunicado de prensa, 29 de mayo de 2024

Comparte tu opinión