Movimiento - espasmódico o impredecible

Definición

El movimiento corporal espasmódico es una afección en la cual una persona hace movimientos rápidos que no puede controlar y que no tienen ningún propósito. Estos movimientos interrumpen el movimiento o la postura normales de la persona.

El término médico para esta afección es corea. 

Nombres alternativos

Corea; Movimientos - musculares espasmódicos (incontrolables); Movimientos hipercinéticos

Consideraciones

La enfermedad puede afectar a uno o ambos lados del cuerpo. Los movimientos característicos del corea son, entre otros:

  • Doblar y extender los dedos de los pies o de las manos
  • Hacer muecas
  • Subir y bajar los hombros

Estos movimientos generalmente no son repetitivos. Pueden parecer intencionales, pero no están bajo el control de la persona. Una persona con corea puede lucir como nerviosa o inquieta.

La corea puede ser una afección dolorosa, lo cual dificulta hacer las actividades cotidianas. 

Causas

Hay muchas posibles causas de los movimientos espasmódicos e impredecibles, por ejemplo:

Cuidados en el hogar

El tratamiento apunta hacia la causa de los movimientos.

  • Si los movimientos se deben a un medicamento, este se debe suspender en la medida de lo posible.
  • Si los movimientos se deben a una enfermedad, el trastorno se debe tratar.
  • Para las personas con enfermedad de Huntington, si los movimientos son intensos y afectan la vida de la persona, medicamentos como tetrabenazina pueden ayudar a controlarlos.

La excitación y la fatiga pueden empeorar la corea. El descanso ayuda con este trastorno. Trate de disminuir el estrés emocional.

Se deben tomar también medidas de seguridad para prevenir una lesiones a causa de los movimientos involuntarios.

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame a su proveedor de atención médica si tiene movimientos corporales inexplicables que son impredecibles y no desaparecen.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El proveedor llevará a cabo un examen físico. Puede incluir una valoración detallada de los sistemas nervioso y muscular.

Se le preguntará respecto a la historia clínica y los síntomas, incluso:

  • ¿Qué tipo de movimiento se presenta?
  • ¿Qué parte del cuerpo está afectada?
  • ¿Qué otros síntomas se presentan?
  • ¿Hay irritabilidad?
  • ¿Hay debilidad o parálisis?
  • ¿Se experimenta inquietud?
  • ¿Se presentan problemas emocionales?
  • ¿Se presentan tics faciales?

Los exámenes que se pueden ordenar incluyen:

El tratamiento se basa en el tipo de corea que tiene la persona. Si se usan medicamentos, el proveedor decidirá cuál recetar con base en los síntomas de la persona y los resultados del examen.

Referencias

Jankovic J, Lang AE. Diagnosis and assessment of Parkinson disease and other movement disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24.

Okun MS, Lang AE. Other movement disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 382.

Comparte tu opinión

Nuestro sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar este sitio, acepta el uso de las cookies tal como están configuradas actualmente. Si no está de acuerdo, cambie la configuración en su navegador. Lea nuestra Política de privacidad para más información. Residentes de CA: revise sus derechos aquí.

 

ACEPTAR COOKIES