Definición
Los limpiadores de tuberías de desagüe son químicos empleados para limpiar cañerías o tuberías de desagüe. La intoxicación ocurre cuando alguien ingiere o inhala un limpiador de desagüe.
Este artículo es únicamente para información. NO lo use para tratar o manejar una exposición real a tóxicos. Si usted o alguien con quien usted se encuentra experimenta una exposición, llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o puede comunicarse con el centro de toxicología local llamando a la línea directa gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Elemento tóxico
Los ingredientes tóxicos incluyen:
- Ácido clorhídrico
- Lejía (hidróxido de sodio o soda cáustica)
- Hidróxido de potasio
- Ácido sulfúrico
Dónde se encuentra
Los ingredientes se pueden encontrar en:
- Algunos productos para acuarios
- Algunos limpiadores de drenajes
Nota: Es posible que esta lista no incluya todas las fuentes de limpiadores de tuberías de desagüe.
Síntomas
La intoxicación con limpiadores de desagüe puede causar síntomas en muchas partes del cuerpo:
PULMONES Y VÍAS RESPIRATORIAS
- Dificultad respiratoria (por la inhalación del limpiador de tuberías de desagüe)
- Inflamación de la garganta (que también puede causar dificultad respiratoria)
SANGRE
- Cambio significativo del nivel ácido de la sangre (equilibrio del pH) que lleva a daño en todos los órganos del cuerpo
OJOS, OÍDOS, NARIZ Y GARGANTA
- Pérdida de la visión
- Fuerte dolor de garganta
- Fuerte dolor o ardor en nariz, ojos, oídos, labios o lengua
SISTEMA GASTROINTESTINAL
- Sangre en las heces
- Quemaduras y posibles orificios (perforación) en el esófago
- Dolor abdominal fuerte
- Vómitos
- Vómitos con sangre
CORAZÓN Y SISTEMA CIRCULATORIO
- Desmayo
- Hipotensión que se presenta rápidamente
PIEL
- Quemaduras
- Orificios (necrosis) en la piel o tejidos subyacentes
- Irritación
Cuidados en el hogar
Busque ayuda médica inmediata y NO le provoque el vómito a la persona, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un proveedor de atención médica.
Si el químico entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos.
Si la persona ingirió el químico, suminístrele agua o leche inmediatamente, a menos que un proveedor haya dado otras instrucciones. NO suministre leche ni agua si la persona está presentando síntomas que dificultan la deglución, tales como vómitos, convulsiones o disminución de la lucidez mental.
Si la persona inhaló el tóxico, llévela inmediatamente a tomar aire fresco.
Antes de llamar a emergencias
Obtenga la siguiente información:
- Edad, peso y estado de la persona
- Nombre del producto (con sus ingredientes y concentración, si se conocen)
- Hora en que fue ingerido
- Cantidad ingerida
Centro de Toxicología
Puede ponerse en contacto con su centro de toxicología local llamando a la línea directa Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo que se puede esperar en la sala de emergencias
El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán en la forma apropiada. La persona puede recibir:
- Soporte respiratorio, que incluye una sonda a través de la boca hasta los pulmones, conectada a un respirador (ventilador)
- Broncoscopia: colocación de una cámara a través de la garganta para observar las quemaduras en las vías respiratorias y en los pulmones
- Radiografía de tórax
- ECG (rastreo cardíaco)
- Endoscopia: colocación de una cámara a través de la garganta para observar las quemaduras en el esófago y el estómago
- Líquidos por vía intravenosa (IV)
- Oxígeno
- Medicamentos para el dolor
- Extirpación quirúrgica de la piel quemada (desbridamiento cutáneo)
- Lavado de la piel (irrigación), quizá con intervalos de pocas horas durante varios días
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico de la persona depende de la cantidad de tóxico ingerido y de la prontitud con que se recibe el tratamiento. Cuanto más rápido reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación.
La ingestión de tales tóxicos puede tener efectos graves en muchas partes del cuerpo y el desenlace clínico depende de la magnitud de este daño.
Este daño continúa ocurriendo en el esófago y el estómago por varias semanas después de la ingestión del tóxico.
Referencias
Blanc PD. Acute responses to toxic exposures. In: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 75.
Hoyte C. Caustics. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 148.