Muchas personas creen que estar desganado en ocasiones o sentirse triste significa que están deprimidos. Pero se trata de cosas muy diferentes, por eso es importante que conozcas cuando se trata de algo serio. Contesta la trivia y aprende más sobre la salud mental.
Comenzar
¡Gracias por contestar la trivia!
A veces nos dejamos llevar por lo que dice la gente y creemos que estar triste es lo mismo que tener depresión. Y quizá no accedemos a información seria que proviene de profesionales o sitios oficiales de salud sobre un tema tan serio, y no sabemos cuándo pedir ayuda. Por eso, te invitamos a visitar nuestra sección
Depresión, donde podrás encontrar la respuesta a todas tus dudas y conocer los últimos hallazgos sobre el tema.
A veces nos dejamos llevar por lo que dice la gente y creemos que estar triste es lo mismo que tener depresión. Y quizá no accedemos a información seria que proviene de profesionales o sitios oficiales de salud sobre un tema tan serio, y no sabemos cuándo pedir ayuda. Por eso, te invitamos a visitar nuestra sección
Depresión, donde podrás encontrar la respuesta a todas tus dudas y conocer los últimos hallazgos sobre el tema.
A veces nos dejamos llevar por lo que dice la gente y creemos que estar triste es lo mismo que tener depresión. Y quizá no accedemos a información seria que proviene de profesionales o sitios oficiales de salud sobre un tema tan serio, y no sabemos cuándo pedir ayuda. Por eso, te invitamos a visitar nuestra sección
Depresión, donde podrás encontrar la respuesta a todas tus dudas y conocer los últimos hallazgos sobre el tema.
A veces nos dejamos llevar por lo que dice la gente y creemos que estar triste es lo mismo que tener depresión. Y quizá no accedemos a información seria que proviene de profesionales o sitios oficiales de salud sobre un tema tan serio, y no sabemos cuándo pedir ayuda. Por eso, te invitamos a visitar nuestra sección
Depresión, donde podrás encontrar la respuesta a todas tus dudas y conocer los últimos hallazgos sobre el tema.
A veces nos dejamos llevar por lo que dice la gente y creemos que estar triste es lo mismo que tener depresión. Y quizá no accedemos a información seria que proviene de profesionales o sitios oficiales de salud sobre un tema tan serio, y no sabemos cuándo pedir ayuda. Por eso, te invitamos a visitar nuestra sección
Depresión, donde podrás encontrar la respuesta a todas tus dudas y conocer los últimos hallazgos sobre el tema.
La información que tienes sobre el tema es muy sólido y eso es importante porque si sabes diferenciar lo que es tristeza de depresión, podrás pedir ayuda profesional cuando experimentes o veas a algún ser querido con síntomas de depresión. Si quieres saber un poco más sobre los últimos hallazgos y tratamientos, visita nuestra sección
Depresión.
La información que tienes sobre el tema es muy sólido y eso es importante porque si sabes diferenciar lo que es tristeza de depresión, podrás pedir ayuda profesional cuando experimentes o veas a algún ser querido con síntomas de depresión. Si quieres saber un poco más sobre los últimos hallazgos y tratamientos, visita nuestra sección
Depresión.
La información que tienes sobre el tema es muy sólido y eso es importante porque si sabes diferenciar lo que es tristeza de depresión, podrás pedir ayuda profesional cuando experimentes o veas a algún ser querido con síntomas de depresión. Si quieres saber un poco más sobre los últimos hallazgos y tratamientos, visita nuestra sección
Depresión.
La información que tienes sobre el tema es muy sólido y eso es importante porque si sabes diferenciar lo que es tristeza de depresión, podrás pedir ayuda profesional cuando experimentes o veas a algún ser querido con síntomas de depresión. Si quieres saber un poco más sobre los últimos hallazgos y tratamientos, visita nuestra sección
Depresión.
La información que tienes sobre el tema es muy sólido y eso es importante porque si sabes diferenciar lo que es tristeza de depresión, podrás pedir ayuda profesional cuando experimentes o veas a algún ser querido con síntomas de depresión. Si quieres saber un poco más sobre los últimos hallazgos y tratamientos, visita nuestra sección
Depresión.
La información que tienes sobre el tema es muy sólido y eso es importante porque si sabes diferenciar lo que es tristeza de depresión, podrás pedir ayuda profesional cuando experimentes o veas a algún ser querido con síntomas de depresión. Si quieres saber un poco más sobre los últimos hallazgos y tratamientos, visita nuestra sección
Depresión.
7
Estar triste algunas veces no es algo normal
La mayoría de nosotros hemos pasado por algún momento de tristeza en nuestra vida cuando perdemos a un ser querido, sufrimos un accidente, recibimos el diagnóstico de una enfermedad grave o pasamos por una catástrofe. Sin embargo, cuando pasa el tiempo, esa tristeza desaparece.
4
2
Estar triste y estar deprimido es lo mismo
Es distinto sentirse melancólico o triste por algunas horas o un par de días por un hecho puntual. La depresión no es un problema que simplemente se acaba o desaparece. Las personas que tienen depresión no pueden recuperarse solas y sin tratamiento.
4
2
¿Cuál de estos síntomas indica depresión?
La depresión clínica, como enfermedad mental, es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, desazón, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria y no permiten a la persona desempeñarse normalmente.
4
6
Hay un solo tipo de depresión
Se denomina depresión mayor cuando se presentan todos los síntomas antes mencionados durante al menos 6 meses. Si presentas 2 de esos síntomas, se trata de depresión moderada. O puede ser leve si hay pocos síntomas y son intermitentes.
4
2
La depresión sólo afecta la salud mental
Las personas con depresión tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, derrames cerebrales y Alzheimer.
4
2
¿Cómo puedo ayudar a alguien con depresión?
Si ves que un ser querido o amigo llora con frecuencia, está desmotivado o angustiado, si hubo cambios es su peso, sueño o apetito sin causa aparente y por más de 2 semanas, debes ponerte en contacto con el médico u otros profesionales de la salud antes de que los síntomas empeoren. Haz lo mismo si eso te sucede a ti.
4
1
La depresión siempre se cura con psicoterapia
Para la depresión leve, el tratamiento está basado en la psicoterapia, medidas de cuidado y cambios en el estilo de vida. Para la moderada y la grave, se utiliza una combinación de medicamentos antidepresivos y psicoterapia. En cambio, la grave puede requerir internación o acompañamiento domiciliario.
4
2