Emparejar a los perros en albergues puede aumentar sus probabilidades de adopción

JUEVES, 13 de junio de 2024 (HealthDay News) -- A los perros de los albergues les va mejor con un compañero, encuentra un estudio reciente.

Los perros muestran menos señales de estrés y son adoptados más rápidamente si se emparejan con otro canino en lugar de estar solos, encontraron los investigadores.

Emparejar a los perros en albergues puede aumentar sus probabilidades de adopción

"A pesar de ser una especie social, los perros con frecuencia se alojan solos en refugios para reducir la transmisión de enfermedades y las posibles lesiones por conflictos entre perros", señaló la investigadora principal, Erica Feuerbacher, profesora asociada de la Facultad de Ciencias Animales de Virginia Tech. "Pero este aislamiento social puede ir en contra de la salud conductual y la adoptabilidad de los perros".

Para el estudio, los investigadores siguieron a 61 perros durante una semana en la Sociedad Protectora de Animales del Oeste de Montana.

La mitad de los perros fueron alojados con otro canino, después de que se les emparejara a través de una breve introducción y una prueba de compatibilidad. La otra mitad estaba sola.

El equipo de investigación estuvo atento a los comportamientos comunes de estrés, como lamerse los labios, lloriquear y tirar las orejas hacia atrás. También tomaron muestras de orina diarias para analizar el cortisol y la creatinina, hormonas asociadas con el estrés.

"Los perros alojados en refugios pueden enfrentarse a unos niveles crónicos de estrés debido al ruido, a los espacios confinados de las perreras y al acceso limitado a la interacción social", advirtió Feuerbacher en un comunicado de prensa de la universidad. "Esto puede reducir su bienestar general, lo que podría afectar su adoptabilidad".

Los perros emparejados con un amigo fueron adoptados, en promedio, cuatro días antes que los perros alojados solos, muestran los resultados. También mostraron menos conductas de estrés.

El nuevo estudio, que aparece en la edición del 12 de junio de la revista PLOS One.

Feuerbacher espera que estos resultados lleven a los albergues de animales a emparejar a los perros con compañeros de cuarto adecuados, como un medio para mostrarlos en su mejor momento a posibles nuevas familias.

"Es posible que muchos adoptantes potenciales ya tengan un perro o les gustaría participar en actividades sociales con su perro", dijo Feuerbacher. "Mostrar claramente que un perro puede interactuar con éxito con otros perros podría resaltar a esos perros como buenos compatibles, lo que llevaría a adopciones más exitosas".

Más información

La Universidad de Tufts tiene más información sobre el alojamiento de perros de refugio.

FUENTE: Virginia Tech, comunicado de prensa, 12 de junio de 2024

Comparte tu opinión