Ayuda para mujeres que luchan contra el TDAH y la adicción a los opioides durante el embarazo

LUNES, 17 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Las sobredosis de opioides en las mujeres embarazadas están en su punto más alto en Estados Unidos, y los investigadores creen que han descubierto una forma de contrarrestar este fenómeno.

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) está fuertemente relacionado con los trastornos por consumo de sustancias, lo que significa que algunas mujeres que quedan embarazadas toman medicamentos para el TDAH mientras reciben tratamiento para la adicción a los opioides.

Ayuda para mujeres que luchan contra el TDAH y la adicción a los opioides durante el embarazo

Los investigadores encontraron que las mujeres que siguen tomando sus medicamentos para el TDAH durante el embarazo son más propensas a adherirse al tratamiento de la adicción y menos propensas a sufrir una sobredosis.

"El tratamiento del TDAH es una enorme brecha de conocimiento en obstetricia, y aún más en las pacientes con trastorno por uso de sustancias", señaló la investigadora, la Dra. Jeannie Kelly, profesora asociada de obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en St. Louis.

"En obstetricia, una brecha de conocimiento con frecuencia conduce a la renuencia a tratar debido a los riesgos desconocidos para el feto", dijo Kelly. "Sin embargo, también es muy importante hablar sobre los riesgos de no tratar, porque la enfermedad no tratada también puede tener enormes implicaciones para la salud de la madre y el bebé".

Las tasas de mortalidad por sobredosis se duplicaron entre las mujeres embarazadas y posparto en los últimos años, y aumentaron a alrededor de 6 muertes por cada 100,000 en 2021, frente a 3 muertes por cada 100,000 en 2018, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

De hecho, la sobredosis de opioides ahora representa alrededor de 1 de cada 10 de todas las muertes relacionadas con el embarazo, señalaron los investigadores.

Casi 1 de cada 4 personas diagnosticadas con TDAH también tiene un trastorno por uso de sustancias, pero hay poca investigación que indique cómo se deben gestionar ambas afecciones de forma segura durante el embarazo, señalaron los investigadores.

"Es muy común que las pacientes embarazadas pregunten a sus médicos: '¿Es seguro este medicamento?'", señaló la investigadora , la Dra. Tiffani Berkel, residente de psiquiatría de la Universidad de Washington. "Los médicos tienen que decir: 'No lo sabemos'. Eso no es muy tranquilizador para una persona embarazada. Tienen que hacer este análisis de riesgo-beneficio ellos mismos".

En el estudio, los investigadores evaluaron los datos de 168 pacientes embarazadas a las que se les recetó metadona o buprenorfina para tratar su adicción a los opioides.

Las mujeres que continuaron con sus medicamentos para el TDAH a pesar del embarazo permanecieron aproximadamente dos meses más en la terapia con buprenorfina que las pacientes que dejaron de tomar medicamentos para el TDAH, encontraron los investigadores.

También hubo menos visitas a la sala de emergencias relacionadas con la adicción a los opioides. Alrededor de un 41 por ciento de los pacientes que seguían tomando medicamentos para el TDAH acudieron a la sala de emergencias, en comparación con un 54 por ciento de los que dejaron de tomarlos.

Una posible explicación es que los medicamentos para el TDAH ayudan a controlar el comportamiento impulsivo, lo que podría ayudar a los pacientes a manejar mejor su tratamiento de adicción.

El nuevo estudio aparece en la edición del 11 de junio de la revista Nature Mental Health.

Más información

El Hospital General de Massachusetts ofrece más información sobre el TDAH y el embarazo.

FUENTE: Universidad de Washington, comunicado de prensa, 13 de junio de 2024

Comparte tu opinión