Este contenido ha sido archivado y puede no estar actualizado

Tus derechos según la ley de cuidados de salud u 'Obamacare'

Según esta ley, una "Nueva Acta de los Derechos del Paciente" le entrega a los estadounidenses la estabilidad y la flexibilidad necesaria para tomar decisiones informadas acerca de su salud, indica el sitio web del Gobierno cuidadodesalud.gov. Allí se enlistan los derechos que ennumera el "Acta de Derechos del Paciente":

  • Brinda cobertura a los estadounidenses con enfermedades preexistentes: el consumidor puede ser elegible para una cobertura de seguro médico bajo el Plan de Seguro para Personas con Condiciones Preexistentes. 
  • Protege la elección del médico: se puede elegir el médico que se prefiera de la red del plan de salud.
  • Mantiene cubiertos a los adultos jóvenes: si se tiene menos de 26 años, se puede seguir estando cubierto por el plan médico de los padres.
  • Termina con los límites de por vida en la cobertura: los límites de por vida de la mayoría de los beneficios están prohibidos en todos los nuevos planes de coberturas de salud.
  • Termina con las exclusiones por condiciones preexistentes en niños: la ley estipula que no se les puede negar cobertura a menores de 19 años porque tengan una condición preexistente. 
  • Termina con los retiros arbitrarios de cobertura de seguros: las aseguradoras ya no podrán cancelar súbitamente coberturas sólo porque el consumidor comete un error involuntario.
  • Revisa las alzas en las primas: las compañías de seguro deben ahora justificar de manera pública cualquier aumento desmedido en el costo de las primas. 
  • Ayuda a obtener el máximo provecho del dinero de sus primas: se estipula que el valor de la prima debe gastarse en cuidado y atención de salud y no en pagar gastos administrativos. 
  • Restringe los límites de dinero anuales en cobertura: los límites anuales de los beneficios de salud serán eliminados en 2014. 
  • Elimina las barreras de la compañía de seguro a los servicios de emergencia: se puede buscar un servicio de emergencia que esté por fuera de la red de cobertura a la que pertenece el plan de salud. 
Tus derechos según la ley de cuidados de salud u 'Obamacare'
| Foto: THINKSTOCK
Desde la promulgación del Acta de los Derechos del Paciente, la Ley del Cuidado de Salud ha proporcionado derechos y medidas de protección adicionales, tales como:
  • Cubre asistencia preventiva sin costo: el consumidor puede ser para recibir servicios preventivos sin que medie un copago.
  • Garantiza el derecho a apelar: el consumidor tendrá el derecho de pedirle a su aseguradora que revise la negación de un pago.

Comparte tu opinión

Nuestro sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar este sitio, acepta el uso de las cookies tal como están configuradas actualmente. Si no está de acuerdo, cambie la configuración en su navegador. Lea nuestra Política de privacidad para más información. Residentes de CA: revise sus derechos aquí.

 

ACEPTAR COOKIES