Heterocromía

Definición

Se refiere a ojos de diferente color en la misma persona.

Nombres alternativos

Ojos de distinto color; Ojos - colores diferentes

Consideraciones

La heterocromía es poco común en los seres humanos. Sin embargo, es bastante común en perros (como los dálmatas y los pastores australianos), gatos y caballos.

Causas

La mayoría de los casos de heterocromía son hereditarios, causados por una enfermedad o síndrome o debido a una lesión. Algunas veces, un ojo puede cambiar de color después de ciertas enfermedades o lesiones.

Las causas específicas de los cambios en el color de los ojos son, entre otras:

Cuándo contactar a un profesional médico

Hable con su proveedor de atención médica si observa nuevos cambios en el color de uno de los ojos o si el niño presenta ojos de diferente color. Igualmente, es necesario un examen oftalmológico completo para descartar un problema de salud.

Algunas afecciones y síndromes asociados con la heterocromía, como el glaucoma pigmentario, solamente se pueden detectar por medio de un examen oftalmológico completo.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor puede hacer las siguientes preguntas para ayudar a evaluar la causa:

  • ¿Notó usted los dos ojos de diferente color cuando el niño nació, poco después de su nacimiento o recientemente?
  • ¿Se presentan otros síntomas?

Un bebé con heterocromía debe ser examinado tanto por parte de un pediatra como de un oftalmólogo para detectar otros posibles problemas.

Con un examen ocular completo, se pueden descartar la mayoría de las causas de heterocromía. Si no parece haber un trastorno subyacente, es posible que no se necesite practicar pruebas adicionales. Si se sospecha de otro trastorno, se pueden llevar a cabo pruebas diagnósticas para confirmarlo, lo cual puede incluir varios exámenes de sangre, estudios cromosómicos u otros.

Referencias

Lee BS, Samuelson TW. Glaucoma associated with pseudoexfoliation syndrome. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 10.13.

Olitsky SE, Hug D, Plummer LS, Stahl ED, Ariss MM, Lindquist TP. Abnormalities of pupil and iris. In: Kliegman RM, Stanton BF, St. Geme JW, Schor NF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 622.

Orge FH, Grigorian F. Examination and common problems of the neonatal eye. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine: Diseases of the Fetus and Infant. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 103.

Comparte tu opinión