Por julioguzbra@hotmail.com
-
Sí, leíste bien
Sólo bastan unas gotitas de saliva para saber si se tiene cáncer de seno o no. Un grupo de investigadores mexicanos desarrolló un novedoso método que podría salvar muchas vidas. ¿Quieres saber de qué se trata?
Lo que nunca te dijeron de la saliva 
Saliva, el nuevo indicador
Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en México (foto arriba) crearon un nanobiosensor para diagnosticar cáncer de seno en una fase prematura a través del uso de un papel cromatográfico y una muestra de saliva.
Cáncer de seno, ¿quién corre riesgo?Objetivo, hacer una prueba sencilla
El encargado de este proyecto es el Dr. Nikola Batina (foto arriba), quien junto a un grupo de investigadores mexicanos se ha dedicado a encontrar un modo de detectar esta enfermedad de una manera más viable para todos.

Situación que preocupa
Y es que el panorama actual es alarmante. Según la Organización Mundial de Salud (OMS) el cáncer de seno representa el 16% de todos los cánceres femeninos y anualmente se detectan 1.38 millones de nuevos casos.
Confesiones sobre el cáncer de seno 
En México
Si hablamos específicamente de tierras aztecas, se calcula que de cada 100 mil mujeres mayores de 25 años, el 15.81% padece cáncer mamario, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De ahí, la necesidad de la creación de esta prueba.
¿Cómo funciona?
Para realizar esta prueba sólo se necesita verter unas gotas de saliva sobre un papel especial, el cual cambiará de color dependiendo si el paciente tiene esta enfermedad o no. “Dentro de uno a tres minutos podrás observar el cambio”, comentó Batina a HolaDoctor
¿Por qué elegir la saliva?
Para el especialista, la saliva es la mejor opción de muestreo ya que no afecta al paciente y resulta fácil de obtener. Además, permite hacer un fácil chequeo que no requiere de hacer filas en el centro médico, pues el test se puede aplicar desde la comodidad del hogar.
Cómo prevenir el cáncer de seno 
No implica muchos gastos
En la actualidad uno de los métodos de detección de cáncer de seno es la aplicación de la mastografía, la cual suele ser muy costosa y por consiguiente algunas personas no pueden acudir a una revisión. “(La ventaja con esta prueba) es que no se necesitan aparatos clínicos especiales”, señaló Batina.
Es económico
Al emplear insumos de bajo costo este tipo de chequeo permite ser accesible para la mayoría de la población, en especial, para la más vulnerable y desprotegida. "En promedio, la prueba podría costar hasta 5 dólares", añadió.
Mastectomía preventiva 
¿Para qué más serviría?
Esta muestra no sólo ayudará a detectar cáncer de seno en sus primeras etapas, sino también será crucial para los pacientes en periodo postoperatorio de metástasis, ya que ayudará a saber si el cáncer regresó o no.
Efectivo en males progresivos
“La nanotecnología permite la identificación rápida de moléculas y esto abre un nuevo principio para la detección temprana y rápida de enfermedades que se incuban en el cuerpo humano por años y no presentan síntomas con un poco cantidad de reactivo”, comentó Batina.
Ellos también padecen cáncer de seno 
Hecho en México
Cabe mencionar que toda la tecnología empleada en este descubrimiento procede del laboratorio de la UAM. “Las sustancias, las fracciones, las concentraciones, la aplicación del papel y su cuidado, todo se desarrolló ahí”, dijo Batina.
Celebridades vs cáncer de seno 
Futuro prometedor
Actualmente este proyecto está protegido bajo los derechos de propiedad industrial en México en espera de recibir la patente. Mientras tanto, se están alistando los preparativos para que se comiencen a realizar las primeras pruebas al público en general.
Vivir sin preocupación
De acuerdo con el especialista, la intención sería que se utilizara la prueba como mínimo dos veces al año. “Queremos un nanobiosensor que la persona pueda usar cada seis meses para estar tranquila. Una gota de saliva puede ser la diferencia entre dormir tranquilo o no”, agregó.

Esperan lo mejor
"El resultado de esta prueba puede tener un alto impacto en el sector salud, porque el cáncer de mama es una enfermedad muy letal", finalizó el científico.
Síndrome de la boca seca