La quinua o quinoa es una semilla que se disfruta por su delicioso sabor y calidad nutritiva. A sus beneficios se le suma que no contiene gluten, sin embargo, contiene ciertos compuestos que pueden afectar a algunas personas con enfermedad celíaca. Conoce aquí todas las características de este superalimento.

¿Es rica en proteínas?
Las proteínas están compuestas por aminoácidos, algunos son llamados "esenciales" porque el organismo no puede generarlos y necesita incorporarlos. A diferencia del resto de los vegetales, la quinua tienen una gran cantidad de todos los aminoácidos esenciales. Esto la vuelve una excelente fuente de proteínas, incluso mayor que muchos cereales.
¿Cuánta fibra aporta la quinua?
Toda dieta saludable necesita una dosis equilibrada de fibra. Según los nutricionista, en 100 g de quinua cruda podemos encontrar entre 10 y 16 g de fibra. Una vez hervida pierde cierta cantidad de fibra, ya que esta absorbe agua, sin embargo, su aporte sigue siendo alto, teniendo en cuenta que el consumo diario recomendado de fibra es de entre 20 y 35 g.

Saciedad para controlar el peso
Para perder peso es necesario consumir menos calorías de las que quemamos. Muchas veces se asegura que la quinua puede ser útil para este fin, aunque la evidencia científica disponible solo señala que es capaz de aumentar la sensación de saciedad y aportar proteínas. Esto puede acelerar el metabolismo y evitar la acumulación de grasas.
Es una alternativa "gluten free"
Ya sea en personas con enfermedad celíaca o que desean cambiar sus hábitos alimenticios, cumplir con una dieta libre de gluten no es una tarea sencilla. Para este tipo de situaciones la quinua es una gran opción, ya que puede aumentar el valor de antioxidantes y nutrientes en comparación a otras alternativas típicas como harina de arroz, papas, maíz o tapioca.
¿Es útil para controlar el azúcar en sangre?

Aporta muchos minerales
Propiedades antioxidantes
Los antioxidantes son importantes porque ayudan a combatir los efectos de los radicales libres, moléculas inestables que afectan las estructuras sanas del cuerpo. También se cree que son capaces de retrasar los signos del envejecimiento y muchas enfermedades. Según diferentes estudios, la quinua se encuentra entre los alimentos más ricos en antioxidantes, nivel que parece aumentar si se permite que las semillas broten.
¿Mejora la salud del corazón?
Cómo consumir quinua

Precauciones
La quinua cuenta con una trayectoria milenaria como parte de la dieta de las personas, y, hasta la fecha, no se han registrados efectos secundarios graves asociados a su ingesta. Sin embargo, algunas investigaciones pequeñas advierten que unos compuestos llamados saponinas en la quinua pueden causar irritación estomacal si esta se consumen en grandes cantidades.