
¡No sufras más por la pérdida de firmeza de la piel! Si no quieres recurrir a tratamientos complejos y costosos para combatir la flacidez, puedes encontrar en tu alacena muchos remedios naturales que te aportarán los nutrientes necesarios para que la piel pueda fabricar las fibras que le dan sostén: colágeno y elastina. Aquí puedes conocerlos:
Qué es la flacidez
La flacidez es la pérdida de la tensión de la piel a causa de la degradación de las fibras de colágeno y elastina, que se encargan de dar tonicidad y firmeza a la cara y al cuerpo. Su localización más frecuente es en las zonas del rostro (papada y caída en ángulo mandibular o párpados), en la cara interna de los muslos, cara interna de los brazos, abdomen o los glúteos.
Colágeno y elastina
Son dos proteínas que trabajan en el cuerpo para darle firmeza y flexibilidad a la piel. El colágeno se localiza entre la epidermis y los músculos, y juega un papel muy importante a la hora de mantener la tersura de la piel y firmeza muscular, mientras que la elastina otorgar elasticidad y ayuda a mantener la piel sana, suave, firme y flexible. Prueba estas opciones para obtenerlas:
1. Agua
Tener un cutis envidiable no solo es cuestión de edad, para lograr una piel suave y tonificada se necesita hidratarla todos los días. Beber agua (8 vasos diarios) es indispensable para conservar la hidratación y favorecer la producción de colágeno. Cuando la producción de colágeno disminuye, la piel retiene menos agua, se hace más delgada y pierde su capacidad de conservar nutrientes.
Beneficios de beber agua mineral
2. Zinc
Los alimentos ricos en proteínas, como la carne de res, cerdo y cordero contienen grandes cantidades de zinc. Este es uno de los minerales básicos para mantener la piel y otras funciones en condiciones óptimas y saludables. Interviene en la concentración adecuada de vitamina E y la buena absorción de vitamina A, que inciden en la salud cutánea y estimulan la producción de colágeno.
3. Cítricos
Los cítricos como la naranja, limón y toronja son ricos en vitamina C, que favorece la producción de colágeno y ayuda a mantener la piel firme y saludable. Además, tienen un alto poder antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres, por lo que ayudan a evitar el envejecimiento prematuro y aceleran la renovación de las células de las capas superficiales de la piel.
4. Fresas
Esta pequeña fruta de color rojo intenso y delicioso sabor, contiene altas concentraciones de vitamina A y C y otros poderosos antioxidantes. Por ello, son ideales para quienes desean lucir una piel luminosa y tersa, ya que el ácido elágico presente en ellas mejora la elasticidad y retrasa la aparición de los signos del envejecimiento, como las arrugas o la flacidez.
Fresas, pequeñas delicias para la salud5. Zanahoria
Las zanahorias son muy ricas en betacaroteno (un pigmento vegetal) y antioxidantes, ideales para combatir y prevenir la flacidez de la piel. Esto se debe a que el betacaroteno es uno de los elementos precursores de la vitamina A, que participa en varias funciones esenciales del organismo entre las cuales está incluida la hidratación y fortalecimiento cutáneo.
Beneficios de incluir zanahorias
6. Pepino
Su uso más popular es crudo, como ingrediente de las ensaladas. Pero, gracias a que está compuesto en más de un 95% por agua, el pepino actuaría como un potente hidratante cutáneo. Además, posee vitaminas B y C, propiedades suavizantes y una rica cantidad de enzimas que lo convierten en aliado excelente para hidratar y aportar vitalidad a la piel, y combatir la flacidez.
Razones para comer pepinos7. Omega 3
El salmón, sardinas, caballa, atún y la trucha son excelentes fuentes de ácidos grasos del tipo Omega 3 que ayudan a mantener la piel hidratada y con mayor elasticidad. Este compuesto ayuda a regenerar las células de la piel y mantener su grado de hidratación, previniendo de esta forma el envejecimiento cutáneo y la flacidez.

8. Aguacate
El aguacate, avocado, o palta es una fruta cremosa con abundante cantidad de ácidos grasos Omega 3 y vitamina E, compuestos esenciales para el cuidado de la piel, que favorecen una profunda hidratación, y disminuyen el riesgo de flacidez.
Propiedades del aguacate para la salud9. Frutos secos
Las nueces, pistachos, almendras, o avellanas tienen una generosa cantidad de vitaminas E y B que ayudan a estimular el crecimiento de la elastina para tener una piel tersa, suave y firme. Esto también es imprescindible para combatir la acción de los radicales libres, aportar hidratación y ayudar a regenerar las células previniendo el envejecimiento y la flacidez.
Razones para comer frutos secos10. Pimiento
El chile pimiento es una rica fuente de vitamina C que favorece la producción de colágeno y ayuda a mantener la piel firme y saludable. Además, la capsaicina, responsable de su sabor picante, es ideal para prevenir la flacidez, ya que estimula el metabolismo y aumenta la producción de calor del cuerpo (termogénesis), lo que ayuda a quemar grasa.

No te olvides del ejercicio
Nadar, caminar, hacer pilates o montar en bicicleta, cualquier opción es útil, la idea es ponerte en movimiento. Recuerda, los ejercicios localizados permiten identificar el área donde se tiene flacidez y atacarla de forma específica. Por ejemplo, si tienes mayor flacidez en la cintura y el abdomen lo más indicado será realizar flexiones.
Ejercicios para perder la barrigaFuentes consultadas
Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicinad e EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.