Este contenido ha sido archivado y puede no estar actualizado
Famosos que viven con dolor
Por HolaDoctor
-
La enfermedad del dolor
La fibromialgia es un doloroso trastorno que padecen millones, y los famosos no están exentos. Quienes lo sufren aseguran presentar dolores insoportables y fatiga. ¿De qué se trata este mal?, ¿tiene cura? Te invitamos a descubrirlo.
La salud del actor mexicano Andrés García ha comenzado a cobrarle la factura, pues a sus 72 años reveló en exclusiva para HolaDoctor que enfrenta una batalla contra la fibromialgia. Por si no fuera suficiente, este trastorno se suma a los fuertes dolores de espalda que padece desde hace años.
¿Qué es la fibromialgia?
El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Muscoesqueléticas y de la Piel la define como un trastorno que causa dolores musculares y fatiga. Se ha encontrado que los pacientes presentan “puntos hipersensibles” en el cuerpo, los cuales se encuentran en el cuello, hombros, espalda, caderas, brazos y piernas.
Otro caso de fibromialgia es el de la actriz de 63 años María Antonieta de las Nieves, quien en marzo de 2013 comentó que tiene este padecimiento. “Es una enfermedad que viene por el sistema nervioso. No puedes respirar bien, dormir bien, comer bien, no tienes ganas de nada”, manifestó.
Una persona con fibromialgia tiene aumento de la sensibilidad al dolor, un ardor profundo que empeora debido a la actividad, estrés, rigidez o espasmos musculares, sensación de entumecimiento, mucha fatiga, así como problemas para dormir. En EU, 5 millones de personas la padecen.
A sus 46 años, el luchador mexicano cuyo nombre verdadero es Víctor Resendez, admitió encontrarse en enfrentamiento a dos de tres caídas contra la fibromialgia. Según el gladiador, el que tenga este trastorno se debería a varias de las lesiones que habría sufrido a lo largo de su vida.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Muscoesqueléticas y de la Piel, éstas se desconocen. Sin embargo, se ha encontrado que ciertos factores pueden estar relacionados con el trastorno, como lesiones recurrentes, malestares o dolencias, así como algunos acontecimientos estresantes o traumáticos.
Sinead O’ Connor
Además de padecer un trastorno bipolar que la ha hecho protagonizar varios altercados, la rockera irlandesa también vive con fibromialgia, enfermedad que le fue detectada en 2003 y que la alejó un tiempo de los escenarios. “No es una enfermedad curable, pero es manejable”, expresó O’ Connor.
Hablar de fibromialgia no es un asunto ajeno, ya que se estima que 5 millones de personas de 18 años de edad o mayores lo padecen en Estados Unidos. No obstante, se ha encontrado que entre el 80 y 90 por ciento de las personas a las que se les diagnostica son mujeres.
¿Cómo se diagnostica?
El médico hará preguntas sobre los antecedentes médicos y familiares del paciente. Además hará un listado de los medicamentos que se han estado tomando y preguntará sobre los síntomas. Posteriormente, hará un examen físico y aplicará presión en los puntos sensibles del cuerpo.
La actriz de 74 años cuatro veces ganadora del Emmy protagoniza desde hace tiempo la historia de su vida acompañada de la fibromialgia. Y a pesar de los continuos malestares, Flannery no ha renunciado a su trabajo dentro de la actuación.
Factores de riesgo
Este trastorno suele diagnosticarse con más frecuencia en individuos que padecen ciertos tipos de enfermedades, como la artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y esponditis anquilosante. Cuando se tiene a un familiar con este mal también aumenta la predisposición a padecerlo.
Muchos lo conocen como el Capitán Mike de la serie de televisión "The West Wing", pero también es conocido por padecer fibromialgia. De hecho, este tipo de dolores crónicos lo han forzado a retirarse y ahora, Michael es un portavoz del trastorno y promueve una la línea terapias que buscan ayudar a reducir ciertos síntomas.
¿Cómo se trata?
La fibromialgia puede ser muy difícil de tratar. Ante esto, es muy importante que se consiga a un médico que esté familiarizado con este trastorno y su tratamiento. Además se requiere del trabajo conjunto de otros especialistas como internistas generales o reumatólogos.
¿Te suena el nombre? Fue la cantante principal de la banda de los años 60 Rosie and the Originals. Aunque fue una de las más grandes cantantes de su época, esto no la salvó de tener fibromialgia. En 2004 apareció en la portada de una revista enfocada a este mal en donde compartió su experiencia.
Actividades que ayudan
Las mejoras frente a este problema no llegarán por arte de magia. Para eso debes tomar los medicamentos que te fueron recetados. También se sugiere que duermas lo suficiente, hagas ejercicio, te alimentes bien y si es necesario, realices ciertas modificaciones a tu trabajo con base a tus capacidades.
La esposa del diplomático Paul Bremer III, ha tenido problemas con la fibromialgia desde hace más de 30 años. Ahora ella es una portavoz de esta enfermedad y junto a su esposo han hecho numerosas apariciones conjuntas para hablar sobre el trastorno y que la gente sepa que se trata de un problema grave.
En la actualidad se están llevando a cabo varias investigaciones que buscan ampliar el conocimiento sobre la fibromialgia, en donde se analiza, por ejemplo: por qué estos pacientes son más susceptibles al dolor, qué otros medicamentos podrían funcionar, así como otras técnicas para hacer más llevadero el dolor. Aún falta trabajo por hacer.