Por Inés González
-
Las vacaciones de invierno traen alegría y abundante comida festiva. Mientras que los alérgenos alimentarios comunes acechan en muchos platos tradicionales de Thanksgiving, Hanukkah, Navidad y Kwanzaa, un poco de preparación y planificación pueden ayudarte, tanto si eres padre de un niño con alergias alimentarias o bien si recibes huéspedes con este problema.

Manos a la obra
No todo es negativo: cocinar para alguien con alergias alimentarias puede fomentar hábitos saludables. "Cuando preparas para las personas con alergias alimentarias, llegas al corazón de la comida: crear platos con ingredientes sanos que tú y tus seres queridos pueden disfrutar juntos", dice la Dra. Jennifer Bruning, de la Academia de Nutrición y Dietética.
Evita los excesosCuidados especiales
Tanto si comes en tu casa como si viajas a la casa de la abuela, estos 8 consejos de la especialista te ayudarán a atender a tu hijo o familiar con alergias a los alimentos de forma segura y más nutritiva en esta temporada festiva:
10 platos prohibidos de Thanksgiving1. Propone ser anfitrión
Debido a que tienes el control de lo que se sirve, esta es la opción más segura. Puedes preparar solo alimentos "seguros" y dejar que los invitados sepan lo que pueden o no traer a la casa. Si sirves alimentos que contienen alérgenos, designa áreas separadas donde se ubican sólo éstos, para evitar la contaminación cruzada.
Cómo ahorrar calorías 
2. Sirve comidas caseras
Aunque cocinar desde cero da más trabajo, ayuda a garantizar que las áreas de preparación de los alimentos estén libres de alérgenos alimentarios. "Es posible que incluso descubras que ahorras tiempo a largo plazo porque no tienes que leer las listas de componentes. Por ejemplo, hay un solo ingrediente en una manzana. La preparación puede significar picar, pelar o mezclar alimentos enteros, pero al final vale la pena" dice la experta.
Comer rico y sano3. Modifica recetas tradicionales con ingredientes sin alérgenos
Una vez que conozcas y recuerdes algunos cambios simples, te darás cuenta de lo fácil que es modificar tus recetas. Céntrate en 'artículos similares' y considera reemplazar la leche de vaca por leches no lácteas, o los granos naturales sin gluten en vez de trigo. Los huevos en las recetas se pueden sustituir por semillas molidas, de lino rehidratado o chia.
10 causantes de alergias 
4. Siempre lee todas las etiquetas
Incluso si piensas que un producto es libre de alérgenos, lee la etiqueta. Los fabricantes de alimentos cambian las fórmulas, y éstas pueden introducir alérgenos en productos que originalmente eran seguros.
Cómo entender los rótulos5. Mantén todo limpio
Puedes prevenir la contaminación cruzada fomentando el lavado frecuente de manos y manteniendo todo con buena higiene en la cocina.

6. Ofrece ayuda al anfitrión
Si ayudas a planificar el menú o comprar ingredientes, puedes elegir los artículos que sabes que son seguros. Si miras cuando cocina el anfitrión, puedes ayudar a asegurarte de que los platos estén preparados sin alérgenos. Y no dudes en pedirle que conserve las etiquetas de los productos para estar más tranquilo/a.
7. Lleva bocadillos y postres sin alérgenos
Si no puedes ayudar antes, lleva opciones sin alérgenos, como bocadillos y postres. Empaca fruta fresca con mantequilla de girasol; zanahorias con hummus; palomitas de maiz; y mezcla casera de cereales con semillas y chispas de chocolate. Para postres festivos fáciles, derrite las chispas de chocolate como salsa para los albaricoques secos o galletas sin alérgenos, u hornea manzanas espolvoreadas con canela y azúcar morena.

8. Avísales sobre las alergias
"Ten en claro: si un anfitrión no está familiarizado con la forma de manejar las alergias a los alimentos, podrías ser víctima de la mentalidad de 'un poco no duele'", dijo Bruning. "Díles desde el principio que un poco puede hacer mal, y que estarás más que feliz de ayudar con las compras o la preparación para que quien organiza se sienta cómodo y confiado en los alimentos servidos".
