¿Por qué no puedes bajar de peso?

¿Te ha sucedido que después de semanas de hacer dieta  y ejercicio no puedes ya bajar de peso? O incluso después de intentarlo no consigues bajar de peso.

Son varios los factores que influyen en el ritmo de la pérdida de peso. Muchos de los cuales pueden estar fuera de tu control.

¿Por qué no puedes bajar de peso?
La velocidad con la que puedes perder peso, depende de muchos factores. | Foto: GETTY IMAGES

Puntos clave

  • Género
  • Género
  • Edad
  • Composición corporal
  • Déficit de calorías
  • Sueño
  • Medicamentos
  • Estado de salud
  • Factores genéticos
  • Efecto de Yo-Yo al hacer dieta
  • Género

La proporción entre grasa y músculo afecta en gran medida a la capacidad para perder peso.

Dado que las mujeres suelen tener una mayor proporción de grasa-músculo que los hombres, tienen un 5-10 % más bajo RMR (índice metabólico en reposo, por sus siglas en inglés) que los hombres de la misma estatura (Med Sci Sports Exerc. 2014).

Esto significa que las mujeres generalmente queman de un 5-10% menos calorías que los hombres en estado de reposo. 

Por lo que los hombres tienden a perder peso más rápido que las mujeres al seguir una dieta con igual contenido en calorías.

  • Edad

Con la edad cambia la composición corporal. La masa muscular disminuye y la grasa corporal aumenta.

De hecho, los adultos mayores de 70 años tienen un RMR que es un 20-25% menor que los adultos jóvenes.

Esta disminución de RMR puede hacer que la pérdida de peso sea cada vez más difícil con la edad.

  • Composición corporal

La composición corporal que tengas también puede influir en que tan rápido puedes perder peso y es un proceso complejo diferente para cada persona.

A pesar de que una persona con mayor peso pueda perder el doble de peso que una persona con menos peso, generalmente es el mismo porcentaje de peso perdido con respecto a su peso inicial.

Cómo evitar la flacidez luego de bajar de peso

  • Déficit de calorías

Para perder peso debes consumir menos calorías que las que gastas. A mayor diferencia, más rápido perderás peso. 

Para una pérdida de peso saludable se recomienda que este déficit no sea muy grande, por lo regular se recomienda un déficit de 500 calorías al día.

Mayor déficit de calorías podría ser un riesgo para tu salud si hubiera deficiencias de nutrientes o se perdiera masa muscular en lugar de grasa corporal.

Por ejemplo, consumir 500 calorías menos al día durante 8 semanas tendrá como resultado una pérdida de peso mayor que si sólo consumes 200 calorías menos al día.

Por cada 3500 Kcal que dejes de consumir bajarás 1 libra (450 g) de grasa. Lo cual debe ser gradual, es decir 500 Kcal menos al día.

  • Sueño

Dormir bien es crucial para la pérdida de peso. La pérdida crónica de sueño puede dificultar significativamente perder peso.

Tan sólo una noche de falta de sueño se ha demostrado que aumenta el deseo de alimentos energéticos como galletas, pasteles, bebidas azucaradas y chips.

La falta de sueño está asociada a una menor pérdida de grasa corporal y mayor pérdida de masa muscular. 

Además una falta crónica de sueño podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, obesidad, enfermedad coronaria y ciertos tipos de cáncer. (Nat Sci Sleep, 2017).

  • Medicamentos

Algunos medicamentos como antidepresivos y antipsicóticos pueden ocasionar ganar peso o disminuir la velocidad de la pérdida de peso (J Clin Endocrinol Metab. 2015).

  • Estado de salud

Algunos padecimientos como la depresión y el hipertiroidismo pueden disminuir en la velocidad con la que se pierde peso e incluso se puede ganar peso (Int J Obes Lond, 2017).

  • Factores genéticos

Se ha visto una asociación entre los antecedentes genéticos y las personas con sobrepeso u obesidad y puede afectar también lo relacionado a perder peso. (Adolesc Med State Art Rev. 2017).

  • Efecto de Yo-Yo al hacer dieta

Este patrón de bajar de peso y recuperarlo puede dificultar cada vez más disminuir de peso con efectividad debido a la disminución del RMR. 

Factores como la edad, género, patrón de sueño, condiciones médicas, antecedentes genéticos son algunos de los muchos factores que pueden afectar en la velocidad con que se baja de peso.

Fuente: Institutos Nacionales de Salud de E.E.UU. (NIH).

Comparte tu opinión