
Té blanco
Cómo prepararlo
Té de Ceilán

Cómo prepararlo
Es importante respetar las temperaturas y tiempos de infusión para cada tipo de té de Ceilán: el negro entre 75 y 90 °C (167 y 194 °F) y entre 3 y 4 minutos de infusión, el verde entre 70 y 80 °C (158 y 176 °F) y entre 1 y 2 minutos de infusión, y el blanco entre 75 y 85 °C (167 y 185 °F) y entre 3 y 5 minutos de infusión. Se puede añadir leche o algún edulcorante para que su intenso sabor resulte más agradable.
Té de hojas de higo
Cómo prepararlo
Para hacer esta infusión lava un puñado de hojas de higo, agrégalo a medio litro de agua, calienta la preparación hasta que rompa en hervor, y tras un par de minutos apaga y deja reposar. Finalmente, cuela y bebe con algún edulcorante a gusto, como miel, xilitol o eritritol.
Té de lavanda
El té de lavanda es rico en compuestos con efectos antioxidantes, ideales para combatir a los radicales libres, moléculas inestables, subproducto del metabolismo celular, que pueden afectar las estructuras celulares sana. De esta forma, aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, envejecimiento prematuro, arrugas, e hinchazón, entre otros síntomas.
Cómo prepararlo
Hacer té de lavanda en casa es muy sencillo, solo es necesario colocar tres o cuatro cogollos secos o frescos en una taza de té y agregar agua hirviendo. Se deja reposar durante 5 minutos (puedes tapar la taza para mantener el vapor dentro, e infundir más el té). Finalmente, se cuela y endulza con miel o cualquier sustituto del azúcar para agregar sabor.

Té negro
Existen estudios que vincularon las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del té negro con una mejor salud cutánea. Los enjuagues de té negro pueden aplicarse sobre el rostro y mejorar la humedad y brillo de la piel. También funciona como un remedio efectivo contra la piel seca y las manchas de la edad e incluso existe evidencia que vincula su consumo con un menor riesgo de cáncer de piel.
Cómo prepararlo
Para preparar esta infusión calienta alrededor de 250 ml de agua, una vez que rompa en hervor retírala del fuego, añade dos cucharaditas de té negro, incorpora bien y deja reposar durante unos minutos. Luego se cuela y bebe solo o con un endulzante a gusto, como miel, xilitol o eritritol.
Té oolong
Ciertos compuestos del té oolong ayudan a aliviar la irritación y los problemas crónicos de la piel, como la dermatitis atópica, por lo que beberlo puede ser de gran ayuda para cuidar la salud cutánea. Además, al ser rico en compuestos con propiedades antioxidantes, su ingesta reduce los niveles de estrés en el cuerpo, lo que puede disminuir el riesgo de alergias.

Cómo prepararlo
Para preparar té oolong se debe seguir el mismo procedimiento que con las otras variedades de Camellia sinensis (como té negro, verde o blanco). Calienta alrededor de 250 ml de agua, una vez que rompa en hervor retírala del fuego, añade dos cucharaditas de oolong, y deja reposar durante unos minutos. Finalmente se cuela y bebe.