El magnesio es el cuarto mineral más abundante en el organismo y se lo requiere para realizar más de 300 reacciones bioquímicas.

Entre las principales fuentes de magnesio encontramos: granos enteros, como arroz integral o mijo, chícharos, frijoles, semillas, frutos secos, frutas, como bananas, albaricoques, o aguacates, productos de soya, lácteos, como leche o yogur, vegetales de hoja verde, como espinacas, acelga o remolacha, y pescados. También puedes consultar a un experto por suplementos.
Los especialistas explican que el magnesio estimula la absorción por parte del intestino delgado de muchas vitaminas y minerales beneficiosos para el funcionamiento del organismo, como calcio, fósforo, potasio, sodio, y vitamina D, entre otros. Por este motivo, es que se lo suele vincular con muchos beneficios para la salud:

Protege el corazón
El magnesio suele vincularse con una buena salud cardiovascular, específicamente contra los latidos irregulares o los daños que genera el estrés muscular. Esto se debe a que este mineral calma ciertas afecciones que promueven esta situación, como nervios, problemas gastrointestinales (indigestión, estreñimiento o flatulencias), calambres, y dolor abdominal.
Control del azúcar en sangre
Diferentes investigaciones encontraron que una suplementación oral de magnesio (controlada por un profesional) reduce la resistencia a la insulina, mejorando así los indicadores del nivel de glucosa en sangre entre las personas con diabetes tipo 2. Esta regularización también resulta útil para prevenir otros problemas, como ataques cardíacos.
Huesos sanos

Alivia los calambres
Cuida la piel
Previene el estreñimiento
Diferentes estudios encontraron que el magnesio puede aliviar el estreñimiento debido a que posee propiedades laxantes que relajan los músculos intestinales. También aumenta la absorción de agua, que, a su vez, suaviza y añade consistencia a las heces, permitiendo que transiten fácilmente.
Buena respiración
Deficiencia de magnesio

Dosis y efectos secundarios
Para evitar problemas, los especialistas recomiendan que los adultos consuman entre 250 y 350 mg diarios de magnesio. Sin embargo, y a pesar de sus beneficios, la ingesta excesiva puede ser contraproducente, causando problemas como diarrea, enfermedades renales o trastornos hemorrágicos.
Recuerda:
Fuentes consultadas:
Base exhaustiva de datos de medicamentos naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa, Oficina de Suplementos Dietéticos.