Su agradable sabor y fácil preparación hacen de los champiñones uno de los alimentos más populares. Pero ¿sabías que además tienen beneficios para la salud? Según la evidencia científica pueden desde ayudar a controlar el peso y mejorar las defensas, hasta prevenir la aparición ciertas enfermedades crónicas. Conoce aquí por qué debes sumarlos a tu dieta.


Estos hongos de característico color blanco, grisáceo o rosado tienen un 90% de agua, por lo que son muy recomendables en las dietas. Además, aportan pocos carbohidratos y son bajos en grasa, pero muy ricos en minerales como fósforo, potasio y, sobre todo, selenio, un gran antioxidante. Estas son sus principales bondades:
¿Tienen efectos anticancerígenos?
Incluir una ración de champiñones diariamente en tu dieta tiene grandes beneficios para protegerte del cáncer. Los expertos informan que son una fuente única de antioxidantes y su rico contenido en selenio y vitamina D contribuyen a la reparación del ADN evitando que sufra mutaciones. También inhiben el crecimiento de células malignas que puedan ocasionar cáncer.
Antioxidante
Gracias a su contenido de ergotioneína (aminoácido de origen vegetal que abastece de energía a las mitocondrias celulares), los champiñones son uno de los alimentos con mayor número de antioxidantes. Los investigadores explican que estas propiedades son especialmente útiles para la salud del hígado y de los glóbulos rojos.
Ayudan a controlar el azúcar en sangre
Rellenos, salteados, al horno, en sopa o ensaladas, sin importar como los cocines, los champiñones ofrecen altas dosis de fibra que no sólo favorecen el buen funcionamiento del sistema digestivo, también ayudan a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Además, son un alimento con bajo aporte calórico e índice glucémico, muy aconsejables para las personas que viven con diabetes.

Alivian el estreñimiento
Consumir champiñones puede ayudar a aliviar los incómodos síntomas del estreñimiento, ya que al ser ricos en fibra favorecen la digestión, depuran el organismo, regulan el tránsito intestinal, estimulan la masticación, y aumentan el flujo de saliva y la secreción de jugos digestivos.
Control o pérdida de peso
Antihipertensivo
Fortalece las defensas

Ricos en vitamina D
Los investigadores explican que, al estar expuestos al sol, los champiñones son ricos en vitamina D, ya que posee una sustancia llamada ergosterol que se convierte en esa vitamina bajo la influencia solar adecuada. La vitamina D es un nutriente esencial para mantener niveles de fósforo y calcio saludables en el cuerpo.
Huesos fuertes
Si quieres tener huesos fuertes y evitar la osteoporosis, el champiñón puede ser tu aliado. Esto se debe a que es un alimento rico en fósforo y ergosterol, precursores de vitamina D que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, un mineral esencial para la formación ósea y dental. La carencia de fósforo afecta a la absorción de calcio, provocando la desmineralización de los huesos.
Bueno para el cerebro
El fósforo y el selenio son dos nutrientes esenciales para el cerebro y los champiñones tienen altas concentraciones de ambos. Diferentes investigaciones encontraron que una ración de estos alimentos contiene aproximadamente el 15% de la cantidad diaria recomendada y se ha vinculado con la reducción del deterioro cognitivo de las personas mayores.
Fuentes consultadas:
Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.