El glaucoma es una de las enfermedades más comunes que puede provocar pérdida de la visión. Solamente en EE. UU. afecta a más de 3 millones de personas, aunque se estima que casi la mitad de los pacientes no saben que la tienen. Conoce aquí cómo reconocerla y qué hacer para prevenir su aparición.

El glaucoma es una enfermedad que se produce por la acumulación en el globo ocular del líquido que normalmente se encarga de nutrirlo y mantenerlo sano. Cuando el drenaje se obstruye y el líquido no puede circular hacia fuera, se acumula y provoca un aumento de la presión en el ojo. Los dos tipos principales de glaucoma son: de ángulo abierto (el más común) y de ángulo cerrado.

Distintos estudios científicos demostraron que la detección temprana y el tratamiento del glaucoma, antes de que cause pérdida grave de la visión, son la mejor manera de controlar la enfermedad. Si te encuentras en uno de los grupos que corren mayor riesgo de padecerlo, asegúrate de ir al oftalmólogo y hacerte un examen de los ojos que incluya dilatación de las pupilas cada dos años.
Zanahorias
Tal vez uno de los alimentos que más se ha relacionado con beneficios para la vista. Los especialistas señalan que esto es posible gracias a su rico contenido de betacaroteno, compuesto que ayuda a retardar el progreso de la degeneración macular, prevenir la sequedad ocular, ceguera nocturna, infecciones de los ojos y glaucoma.

Vegetales verdes
Acelgas, espinacas, berros, brócoli o espárragos, todos contiene gran cantidad de luteína y zeaxantina, dos componentes vinculados a la vitamina A y el betacaroteno. La evidencia científica señala que son capaces de proteger los tejidos oculares del daño solar y reducen el riesgo de desarrollar cataratas, degeneración macular y glaucoma.
Pescados
Otros compuestos esenciales para proteger la vista de enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular, son la vitamina D y los ácidos grasos omega 3. Estos ayudan a prevenir la inflamación y permiten un correcto funcionamiento de los nervios oculares. Puedes hallaron en gran cantidad en pescados como el salmón, sardinas, atún o trucha.
Cítricos
Limones, mandarinas, naranjas o toronjas, son todos cítricos que contienen una gran cantidad de vitamina C, un importante antioxidante que puede ser útil para reducir el riesgo de ciertas enfermedades de la vista, como el glaucoma o las cataratas. Las fresas son otras opciones ricas en vitamina C, y el Camu Camu es el fruto con mayor cantidad de este nutriente.

Dormir lo suficiente
Limita las sales
Ejercitar la vista

Fuentes consultadas:
Academia Estadounidense de Oftalmología, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Instituto Nacional del Ojo, Natural Medicines.