
La manzana es una de las frutas más cultivadas en el mundo, y la segunda más consumida en EE. UU. Puedes disfrutarlas en jugo, puré, horneada, hervida, en salsas, condimentos, pasteles o budines, y, como indica el refrán "Una manzana al día mantiene alejado al doctor". Aquí te contamos cuáles son sus principales beneficios:

1. Alimenta sin engordar
Más del 80 % de la manzana es agua, por eso su consumo ayuda a mantener el organismo hidratado, y resulta ideal para los meses de calor. Además, tiene pocas calorías: una unidad mediana aporta 95 calorías, calcio, hierro y vitaminas A y C. Su rico contenido en fibra favorece la sensación de saciedad, por lo que resultaría útil para controlar el peso.
Las mejores formas de bajar de peso2. Buena para el cerebro
Muchos investigaciones se concentraron en estudiar los efectos saludables de los fenólicos, sustancias que protegen a las frutas del ataque de gérmenes y predadores. Las manzanas son ricas en estos compuestos, que funcionan como antioxidantes que retrasa el envejecimiento celular, ayudando, entre otras cosas, a proteger el cerebro contra enfermedades como el Alzheimer y Parkinson.
Trucos para mantener el cerebro joven
3. Contra el estreñimiento
Las manzanas son ricas en una sustancia llamada pectina, que adopta una consistencia gelatinosa cuando entra en contacto con el agua. Al comerlas se favorecería la eliminación de desechos, aumentando el volumen de las heces y previniendo el estreñimiento. También se aconseja consumirlas en caso de diarrea, ya que retrasa el vaciado del estómago.
Hábitos que pueden causar estreñimiento4. Combate la diabetes
La pectina de la manzana también puede retrasar la absorción del azúcar por parte de los intestinos. Así, evita los cambios bruscos o "picos" de glucosa, resultando de gran conveniencia para aquellos que viven o se encuentran en riesgo de tener diabetes, ya que se reduce su necesidad de insulina.
Pasos simples para controlar la diabetes
5. Cuida la vista
Las manzanas poseen una gran cantidad de quercetina, un pigmento natural hidrosoluble que le da color a los alimentos y tiene un efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Diferentes ensayos estudiaron los efectos de este compuesto sobre el cuerpo y hallaron que ayudaría a prevenir enfermedades de la vista, como cataratas o degeneración macular.
Los problemas de visión más comunes6. Reduce los cálculos biliares
La evidencia científica señala que los cálculos biliares se pueden reducir y suavizar bebiendo un litro diario de jugo de manzana por semana. Los últimos día también se recomienda mezclar este jugo con una cucharada de aceite de oliva.
7. Un alivio para la piel
Nuevamente la pectina de la manzana nos ofrece soluciones a problemas comunes. En este caso, distintas investigaciones estudiaron sus propiedades sobre la piel y encontraron que aplicar una solución a base de pectina de manzana podría aliviar el dolor y desinflamar las quemaduras de primer y segundo grado. Además, provocaría reacciones químicas acelerando la regeneración cutánea.
Qué producto debes usar según tu piel
8. Anticancerígenas
La pectina y otros antioxidantes presentes en las manzanas serían una gran opción para combatir la presencia de radicales libres. Estas son moléculas inestables que afectan las estructuras celulares sanas mediante su poder oxidativo, aumentando el riesgo de padecer, entre otras cosas, ciertos tipos de cáncer.
9. Eficaz ante una intoxicación
La pectina también resultó beneficiosa al momento de eliminar o reducir la presencia de agentes infecciosos en el organismo. Un estudio sobre muestras de orina contaminadas con mercurio demostró que un tratamiento con este compuesto ayudaría a reducir la concentración del veneno. Las pruebas se realizaron en niños y tras 6 semanas se redujo el nivel de intoxicación.
10. Cardioprotectora
Por sus efectos antioxidantes, el consumo de manzanas se vincula con una oxidación de las grasas y la neutralización de las concentraciones en los vasos sanguíneos. Además, por su rico contenido de fibra soluble ofrecería protección contra distintos trastornos cardiovasculares, ya que reduciría los niveles de colesterol.
Alimentos ricos en colesterol pero sanos11. Salud bucal
Aunque la evidencia es preliminar, se cree que una ingesta regular de manzana podría ser beneficiosa para la salud bucal. Esto se debe a que ciertas investigaciones hallaron que la fibra que contiene permitiría una limpieza dental, a la vez que sus propiedades antibacterianas y la estimulación de la saliva que provoca evitarían el desarrollo de bacterias dañinas.
Qué peligros esconden las encías
El mejor snack
A todos estos beneficios que te contamos, se le suma que la manzana es fácil de transportar e incorporar a tu dieta, tienen un dulce y delicioso sabor, es resistente y se conserva fácilmente. Esto la vuelve una opción ideal para la lonchera de los pequeños o la colación de la oficina. Y recuerda, siempre es mejor consumirla con cáscara para potenciar sus bondades.
Fuentes consultadas
American Botanical Council, Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.