Por HolaDoctor
-
Los males que más se repiten
¿Cuáles son los motivos más comunes que nos llevan a consultar al médico? Para comprobarlo, un grupo de científicos e investigadores realizaron un estudio para identificar los padecimientos más comunes. Conoce los resultados a continuación.
Los 10 mejores hospitales de Estados Unidos ![Los males que más se repiten](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/50f9c77ab937956331000000_0_4-1358562796.jpg)
1: Trastornos de la piel
Es uno de los problemas que más se registran en los consultorios médicos. La piel es la capa protectora del cuerpo y el sitio principal de interacción con el mundo que lo rodea; sin embargo, una mala atención puede traer problemas como resequedad, irritación, corrosión, cambios de pigmentación e incluso cáncer.
Famosas con piel de naranja2: Dolor en las articulaciones
La osteoartritis es la forma más común de artritis y otra de las causas por las que la gente visita a sus médicos. Causa dolor, inflamación y disminución de los movimientos en las articulaciones. Puede ocurrir en cualquier articulación, pero suele afectar las manos, las rodillas, las caderas o la columna.
5 ejercicios para aliviar la artritis3: ¡Me duele la espalda!
Es considerado uno de los problemas médicos más comunes y afecta a 8 de cada 10 personas en algún momento de sus vidas. Estas molestias pueden variar desde un dolor leve, constante, hasta uno súbito e intenso. El reposo y el suministro de ciertos medicamentos solucionan este problema.
Las 7 causas del dolor de espalda ![3: ¡Me duele la espalda!](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/50f9c77ab937956331000000_7_2-1358553752.jpg)
4: Doctor, ¡tengo el colesterol alto!
El colesterol es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo. Nosotros necesitamos determinada cantidad para funcionar adecuadamente. Pero su exceso en la sangre puede estrechar u obstruir las arterias, provocando el riesgo de enfermedades cardíacas.
Dos yogures al día bajan tu colesterol5: Gripe y tos
La gripe, los resfriados y el catarro son otros de los motivos más comunes que nos llevan al doctor. Estos problemas afectan la nariz, senos nasales y garganta, y pueden aliviarse a través del descanso, ingerir muchos líquidos, hacer gárgaras con agua tibia y sal o tomar pastillas para la tos. Si aparecieran líneas de fiebre, hay que visitar al doctor.
12 consejos para ganarle a la gripe6: Ansiedad y depresión
Para millones de personas en el país, éstos son algunos de los problemas que no desaparecen y empeoran con el tiempo. Pueden afectar a cualquier persona, jóvenes o adultos, con o sin trabajo. Para tratar estos padecimientos, se utilizan medicamentos y terapias que pueden ayudar a controlar las emociones.
10 formas de vencer la ansiedad sin fármacos ![6: Ansiedad y depresión](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/50f9c77ab937956331000000_13_13-1358553761.jpg)
7: Enfermedades neurológicas
Son trastornos del cerebro, la médula espinal y los nervios de todo el cuerpo. En conjunto, estos órganos controlan todas las funciones. Cuando algo funciona mal en alguna parte del sistema nervioso, es posible que tenga dificultad para moverse, hablar, tragar, respirar o aprender. También puede haber problemas con la memoria, los sentidos o el estado de ánimo.
8: Problemas de hipertensión
La hipertensión arterial no suele tener síntomas, pero puede causar problemas serios tales como derrames cerebrales, insuficiencia renal, cardiaca, e infarto. Tú mismo puedes controlarla mediante hábitos de vida saludables y, de ser necesario, medicamentos, si así lo indicara el médico.
La gravedad de ser hipertenso y joven 9: Migraña
Cerca de un 12 por ciento de la población de EU sufre esta condición. Se tratan de ataques que van desde moderados a severos. Los medicamentos pueden ayudar a prevenir la migraña o a aliviar los síntomas cuando las crisis ya se han presentado. Para muchas personas, los tratamientos para aliviar el estrés también pueden ayudar.
Migrañas aumentarían riesgo de depresión en la mujer ![9: Migraña](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/50f9c77ab937956331000000_17_36-1358553762.jpg)
10: ¡Doctor, me subió el azúcar!
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. Quienes sufren de diabetes tienen que hacer ciertos cambios de hábitos como: hacer ejercicio, regular el peso, respetar el plan de comidas, llevar un control del nivel de glucosa y tomar los medicamentos recetados.
Alcohol y diabetes: 10 cosas que debes saberVisita a tu médico frecuentemente
Aunque no tengas algún problema de los mencionados anteriormente, se recomienda realizar controles médicos periódicamente, a fin de poder evaluar y detectar algún problema a tiempo.
Fuentes:
Clínica Mayo; Biblioteca Nacional de Medicina; Instituto Nacional de Salud y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
![Fuentes:](https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/50f9c77ab937956331000000_12_39-1469165322,885.jpg)