Atención postratamiento de una luxación del hombro

Descripción

El hombro es una enartrosis. Esto significa que la parte superior redonda del hueso del brazo (la bola o cabeza) encaja dentro de la ranura del omóplato (el acetábulo).

Cuando usted tiene una luxación del hombro, esto significa que la bola entera está fuera del acetábulo.

Cuando usted tiene una luxación parcial del hombro, esto significa que solo parte de la bola está fuera del acetábulo. Esto se llama subluxación del hombro.

Nombres alternativos

Dislocación de hombro - atención postratamiento; Subluxación de hombro - atención postratamiento; Reducción de hombro - atención postratamiento; Dislocación de articulación del hombro

Respecto a su lesión

Es muy probable que usted sufra una luxación del hombro a raíz de una lesión deportiva o un accidente, como por ejemplo una caída.

Usted probablemente se haya lesionado (tironeado o desgarrado) algunos de los músculos, tendones (tejidos que conectan el músculo al hueso) o ligamentos (tejido que conecta los huesos entre sí) de la articulación del hombro. Todos estos tejidos ayudan a mantener el brazo en su lugar.

Tener una luxación del hombro es muy doloroso y es muy difícil mover el brazo. Usted también puede presentar:

  • Algo de hinchazón y moretones en el hombro.
  • Entumecimiento, hormigueo o debilidad en el brazo, la mano o los dedos de la mano.

Qué se debe esperar

Puede o no necesitar cirugía después de una luxación del hombro. Eso depende de su edad y de la frecuencia de las luxaciones. También necesitará cirugía si tiene un trabajo en el que necesite utilizar mucho el hombro.

En la sala de urgencias, le reacomodaron (reubicaron o redujeron) el brazo dentro del acetábulo del hombro.

  • Usted probablemente recibió medicamento para relajar los músculos y bloquear el dolor.
  • Después de esto, el brazo se colocó en un inmovilizador para hombro para que sane apropiadamente.

Usted tendrá un mayor riesgo luxarse el hombro nuevamente. Con cada lesión, se requiere menos fuerza para hacerlo.

Si el hombro continúa luxándose parcial o totalmente en el futuro, puede que necesite cirugía para reparar o tensar los ligamentos que sostienen los huesos en la articulación del hombro.

Para aliviar sus síntomas

En caso de hinchazón:

  • Ponga una bolsa de hielo en la zona inmediatamente después de lesionarse.
  • NO mueva el brazo.
  • Mantenga el brazo cerca del cuerpo.
  • NO se coloque anillos en los dedos de la mano hasta que el médico le diga que es seguro hacerlo.

Para el dolor, puede usar ibuprofeno (Advil o Motrin), naproxeno (como Aleve o Naprosyn) o paracetamol (Tylenol).

  • Hable con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos si tiene enfermedad cardíaca, presión arterial alta, enfermedad renal o anteriormente ha tenido úlceras gástricas o sangrado.
  • NO tome más de la cantidad recomendada en el envase del medicamento o por su proveedor.
  • NO les dé ácido acetilsalicílico (aspirin) a los niños.

Actividad

Su proveedor:

  • Le dará instrucciones sobre cuándo y por cuánto tiempo retirar la férula por períodos cortos.
  • Le mostrará algunos ejercicios suaves para ayudar a impedir que el hombro se ponga rígido o congelado.

Después de que su hombro haya sanado durante 2 a 4 semanas, lo remitirán a fisioterapia.

  • Un fisioterapeuta le enseñará ejercicios para estirar el hombro y se asegurará de que usted tenga buen movimiento de este.
  • A medida que continúe sanando, usted aprenderá ejercicios para aumentar la fuerza de los ligamentos y los músculos del hombro.

NO retorne a las actividades que ejerzan demasiada tensión sobre la articulación del hombro. Antes de esto pregunte a su proveedor. Estas actividades incluyen la mayoría de las actividades deportivas en las cuales se usan los brazos, la jardinería, levantar objetos pesados o incluso alcanzar algo por encima del nivel del hombro.

Pregunte a su proveedor cuándo puede regresar a sus actividades normales.

Control

Consulte a un traumatólogo (ortopedista) en una semana o menos después de que la articulación del hombro se vuelva a reubicar en su lugar. Este médico le revisará los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos del hombro.

Cuándo llamar al médico

Llame al médico si tiene alguno de estos síntomas:

  • Hinchazón o dolor en el hombro, el brazo o la mano, que empeora
  • El brazo o la mano se tornan de color púrpura
  • Fiebre

Referencias

Phillips BB. Recurrent dislocations. In: Azar FM, Beaty JH, Canale ST, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 47.

Reider B, Davies GJ, Provencher MT. Anterior shoulder instability. In: Reider B, Davies GJ, Provencher MT, eds. Orthopaedic Rehabilitation of the Athlete. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 1.

Thompson SR, Al-Saati MF, Litchfield RB. Anterior shoulder instability. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee & Drez's Orthopaedic Sports Medicine: Principles and Practice. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 46.

Comparte tu opinión