Descripción
Nadie le dirá que el trabajo de parto va a ser fácil. Por algo se le dice trabajo. Sin embargo, hay muchas medidas que usted puede tomar con anticipación para prepararse para ello.
Una de las mejores maneras de prepararse es tomar una clase sobre el parto para saber qué esperar durante este proceso. Usted también aprenderá:
- Cómo respirar, visualizar y apoyarse en su instructor de parto.
- Más sobre las maneras de manejar el dolor, como la anestesia epidural y otros medicamentos.
Tener un plan y conocer maneras para manejar el dolor le ayudará a sentirse más relajada y en control cuando llegue el día.
Las siguientes son algunas ideas que le pueden servir.
Nombres alternativos
Embarazo - entrar en trabajo de parto
En el hogar
Apenas comience el trabajo de parto, tenga paciencia y vigile su cuerpo. No siempre es fácil saber cuándo entrará en trabajo de parto. Los pasos que lo anteceden pueden demorar días.
Utilice su tiempo en casa para bañarse o tomar duchas calientes, y prepare su maleta si no lo ha hecho.
Camine dentro de su casa, o siéntese en el cuarto de su bebé hasta que sea momento de ir al hospital.
La mayoría de los proveedores recomiendan que venga al hospital si:
- Está teniendo contracciones constantes y dolorosas. Puede usar la guía del "411": Las contracciones son fuertes y se presentan cada 4 minutos, duran 1 minuto, y llevan sucediendo 1 hora.
- Su fuente se fompió o está goteando.
- Presenta sangrado abundante.
- Su bebé se mueve menos.
En el hospital
Construya un lugar pacífico para dar a luz.
- Reduzca la intensidad de la luz en su habitación si le parece relajante.
- Escuche la música que la reconforte.
- Mantenga fotos o elementos reconfortantes cerca donde pueda verlos o tocarlos.
- Solicítele al personal de enfermería almohadas o mantas para mantenerse cómoda.
Mantenga su mente ocupada.
- Traiga libros, álbumes de fotos, juegos u otras cosas que le ayuden a distraerse durante el comienzo del trabajo de parto. También puede ver televisión para mantener su mente ocupada.
- Visualice o vea cosas en su mente de la manera como le gustaría que fueran. Puede visualizar que su dolor desaparece o que su bebé está en sus brazos, para que le ayude a permanecer concentrada en su objetivo.
- Medite.
Procure estar lo más cómoda que pueda.
- Deambule y cambie de posición con frecuencia. Sentarse, estar en cuclillas, mecerse, apoyarse en la pared o subir y bajar caminando por el pasillo pueden ayudar.
- Tome baños o duchas calientes en su habitación del hospital.
- Si el calor no se siente bien, póngase paños fríos en la frente y en la región lumbar.
- Solicítele a su proveedor una pelota para el parto, la cual es una pelota grande en la que se puede sentar y que rueda por debajo de sus piernas y caderas para un movimiento suave.
- NO tenga miedo de hacer ruido. ESTÁ BIEN quejarse, gemir o gritar. Algunos estudios sugieren que el uso de la voz ayuda bastante a manejar el dolor.
- Apóyese en su acompañante para el parto. Dígale lo que puede hacer para ayudarle a aguantar el trabajo de parto. Su acompañante le puede dar masajes en la espalda, mantenerla distraída o simplemente animarla.
- Algunas mujeres ensayan un "parto con hipnosis", estar bajo hipnosis mientras dan a luz. Pregúntele a su proveedor para obtener más detalles acerca de este tipo de parto.
Hable sin temor. Hable con su asistente de parto y con sus proveedores de atención médica. Dígales cómo pueden ayudarle a aguantar el trabajo de parto.
Pregunte a su proveedor acerca del alivio del dolor durante el parto. La mayoría de las mujeres no conocen cuál será su trabajo de parto exactamente, cómo van a lidiar con el dolor, o qué van a necesitar hasta que entran en labor. Es importante explorar todas las opciones y estar preparada antes de que entre en trabajo de parto.
Referencias
Flood P, Rollins MD. Anesthesia for obstetrics. In: Miller RD, ed. Miller's Anesthesia. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 77.
Mertz MJ, Earl CJ. Labor pain management. In: Rakel D, ed. Integrative Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 52.
Minnich ME. Childbirth preparation and nonpharmacologic analgesia. In: Chestnut DH, Wong CA, Tsen LC, et al, eds. Chestnut's Obstetric Anesthesia: Principles and Practice. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 21.