Descripción
La depresión de su hijo adolescente se puede tratar con psicoterapia, antidepresivos o una combinación de estos. Entérese de lo que está disponible y lo que puede hacer en casa para ayudarlo.
Nombres alternativos
Depresión en adolescentes - ayuda; Depresión en adolescentes - psicoterapia; Depresión en adolescentes - medicamento
Opciones de tratamiento para su hijo adolescente
Usted, su hijo y su proveedor de atención médica deben analizar lo que podría ayudarle más a su hijo adolescente. Los tratamientos más efectivos para la depresión son:
- La psicoterapia
- Los medicamentos antidepresivos
Si existe alguna posibilidad de que su hijo tenga un problema con las drogas o el alcohol, háblelo con el proveedor.
Si su hijo adolescente tiene depresión grave o está en riesgo de suicidio, es posible que necesite hospitalización para recibir tratamiento.
Encuentre un buen terapeuta o consejero
Hable con su proveedor respecto a encontrar un terapeuta para su hijo adolescente.
- La mayoría de los adolescentes con depresión se benefician de algún tipo de psicoterapia.
- La psicoterapia es un buen marco para hablar de sus sentimientos y preocupaciones, y para aprender maneras de afrontarlos. Su hijo adolescente posiblemente aprenda a entender los problemas que pueden estar causando su comportamiento, sus pensamientos o sus sentimientos.
- Su hijo probablemente necesitará ver a un terapeuta por lo menos una vez a la semana para empezar.
Hay muchos tipos diferentes de psicoterapia, tales como:
- La terapia cognitiva conductual le enseña a su hijo a razonar cuando enfrenta pensamientos negativos. Su hijo será más consciente de sus síntomas y conocerá lo que hace que su depresión empeore y las destrezas para resolver el problema.
- La terapia de familia es útil cuando los conflictos familiares están contribuyendo a la depresión. El apoyo de la familia o los maestros puede ayudar con los problemas escolares.
- La terapia de grupo puede ayudar a los adolescentes a aprender de las experiencias de otros que están luchando con el mismo tipo de problemas.
Consulte con su compañía de seguro médico para saber qué cubrirán.
Aprenda respecto a los antidepresivos
Usted, su hijo y el proveedor deben analizar si el medicamento antidepresivo podría ayudar al adolescente. La medicación es más importante si su hijo está gravemente deprimido. En estos casos, es posible que la psicoterapia sola no sea tan eficaz.
Si usted decide que la medicación le ayudaría, el proveedor probablemente le recetará un tipo de antidepresivo llamado inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina (ISRS) para su hijo adolescente.
Los dos medicamentos ISRS más comunes son la fluoxetina (Prozac) y el escitalopram (Lexapro). Estos están aprobados para tratar la depresión en los adolescentes. El Prozac también está aprobado para niños de 8 años en adelante.
Otro tipo de antidepresivos, llamados tricíclicos, no está aprobado para su uso en adolescentes.
Hay riesgos y efectos secundarios al tomar antidepresivos. El proveedor de su hijo adolescente puede ayudarle a manejar estos efectos secundarios. En una pequeña cantidad de adolescentes, estos medicamentos pueden hacerlos sentirse más deprimidos y provocarles más pensamientos suicidas. Si esto sucede, usted o su hijo deben hablar con el proveedor de inmediato.
Si usted, su hijo y el proveedor deciden que su hijo adolescente va a tomar un antidepresivo, asegúrese de que:
- Se le dé tiempo para funcionar. Encontrar el medicamento y la dosis correcta puede llevar tiempo. Podría demorar de 4 a 8 semanas para obtener el máximo efecto.
- Un psiquiatra u otro médico que trate la depresión en los adolescentes, esté vigilando en busca de efectos secundarios.
- Usted y otras personas que cuiden a su hijo estén atentos a pensamientos o comportamientos suicidas, o a nerviosismo, irritabilidad, mal humor o insomnio que estén empeorando. Consiga atención médica para estos síntomas de inmediato.
- Su hijo no debe dejar de tomar el antidepresivo por su cuenta. Hable primero con el proveedor del adolescente. Si el adolescente decide dejar de tomar el antidepresivo, se le pueden dar instrucciones para bajar la dosis lentamente antes de parar por completo.
- Asegúrese de que su hijo adolescente continúe yendo a la psicoterapia.
- Si su hijo adolescente está deprimido en el otoño o el invierno, pregúntele al médico por la fototerapia. Esta usa una lámpara especial que actúa como el sol y puede ayudar con la depresión.
Usted puede ayudarle a su hijo adolescente
Siga hablando con su hijo.
- Bríndele su apoyo. Dígale que usted está allí para ayudarlo.
- Escuche. Trate de no dar demasiados consejos y no intente convencerlo de que salga de la depresión. Trate de no abrumar a su hijo con preguntas o sermones. Los adolescentes suelen volverse herméticos con ese tipo de método.
Ayude o apoye a su hijo con las rutinas diarias. Usted puede:
- Programar su vida familiar para ayudarle a dormir lo suficiente.
- Crear una dieta saludable para su familia.
- Darle a su hijo recordatorios amables para que tome su medicamento.
- Observar si hay señales de que la depresión está empeorando. Tenga un plan si así es.
- Animar a su hijo a hacer más ejercicio y a realizar actividades que le gusten.
- Hablar con su hijo adolescente sobre el alcohol y las drogas. Dígale que el alcohol y las drogas hacen empeorar la depresión con el tiempo.
Mantenga su casa a salvo para los adolescentes.
- NO mantenga alcohol en el hogar o guárdelo bajo llave.
- Si su hijo adolescente está deprimido, lo mejor es retirar cualquier arma de la casa. Si usted siente que debe tener un arma, mantenga todas las armas bajo llave y guarde las municiones aparte.
- Guarde bajo llave todas los medicamentos de venta con receta.
- Elabore un plan de seguridad acerca de con quién su hijo se siente cómodo conversando si tiene pensamientos suicidas o necesita ayuda urgente.
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor de inmediato si nota cualquier signo de suicidio. Para obtener ayuda inmediata, acuda a la sala de urgencias más cercana o llame al número local de emergencias (como 911 en los Estados Unidos).
También puede llamar a la línea nacional de prevención del suicidio al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK), en donde puede recibir ayuda gratuita y confidencial en cualquier momento del día o de la noche.
Las señales de advertencia incluyen:
- Regalar posesiones
- Cambio de personalidad
- Comportamiento de riesgo
- Amenaza de suicidio o planes para hacerse daño
- Retraimiento, ganas de estar solo, aislamiento
Referencias
American Psychiatric Association. Major depressive disorder. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-5. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:160-168.
Bostic JQ, Prince JB, Buxton DC. Child and adolescent psychiatric disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 69.
National Institute of Mental Health website. Child and adolescent mental health.
Siu AL; US Preventive Services Task Force. Screening for depression in children and adolescents: US Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med. 2016;164(5):360-366. PMID: 26858097