Este contenido ha sido archivado y puede no estar actualizado

La marihuana duplica el riesgo de ataques psicóticos

  Los adolescentes y jóvenes que consumen marihuana, o cannabis, son más propensos a sufrir de trastornos psicóticos que los que no lo hacen, según un estudio publicado en Londres por el British Medical Journal. Según esta investigación, los chicos que habían fumado casi duplicaron su riesgo de padecer de síntomas psicóticos en el futuro.

Expertos alemanes y holandeses, así como los del Instituto de Psiquiatría de Londres, han seguido a 1.900 personas de entre 14 y 24 años durante ocho años.

La marihuana duplica el riesgo de ataques psicóticos
| Foto: ISTOCK

El estudio ha evidenciado que aquellos que comenzaron a consumir marihuana después del inicio del estudio y los que lo habían hecho antes y después eran más propensos a sufrir de trastornos psicóticos que los que nunca habían consumido.

La marihuana es la tercera sustancia adictiva más utilizada, después del tabaco y el alcohol. Unos 16 millones de estadounidenses usan marihuana de forma regular. La mayoría comenzó en la adolescencia.

"El consumo de cannabis es un factor de riesgo para el desarrollo de síntomas psicóticos", indica el estudio.

Estudios anteriores habían encontrado una relación entre la psicosis y el uso de la marihuana, pero ha habido cierta controversia sobre si la droga causa en realidad psicosis.

"Este estudio añade información adicional a la evidencia ya sólidamente establecida de que el consumo continuo de cannabis aumenta el riesgo de síntomas y enfermedades psicóticas", afirmó Robin Murray, profesor de investigación psiquiátrica en el Instituto de Psiquiatría.

Más información sobre la relación entre la marihuana y la psicosis

Comparte tu opinión

Nuestro sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar este sitio, acepta el uso de las cookies tal como están configuradas actualmente. Si no está de acuerdo, cambie la configuración en su navegador. Lea nuestra Política de privacidad para más información. Residentes de CA: revise sus derechos aquí.

 

ACEPTAR COOKIES