Definición
Son toxinas producidas por un moho (hongo) que crece en las nueces, en semillas y en las legumbres.
Funciones
Aunque se sabe que las aflatoxinas causan cáncer en los animales, la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos la permite en bajos niveles en nueces, semillas y legumbres, ya que se consideran "contaminantes inevitables."
La FDA considera que el consumo ocasional de pequeñas cantidades de aflatoxinas ofrece poco riesgo durante la vida. No es práctico intentar quitar la aflatoxina de los productos alimenticios con el fin de hacerlos más seguros.
Fuentes alimenticias
El moho que produce aflotoxinas se puede encontrar en los siguientes alimentos:
- Maní y mantequilla de maní
- Nueces como las pacanas
- Maíz
- Trigo
- Semillas oleaginosas como las de algodón
Efectos secundarios
Ingerir grandes cantidades de aflatoxinas puede provocar daño agudo al hígado. La intoxicación crónica puede llevar a un aumento de peso, pérdida de peso, pérdida de apetito o infertilidad en los hombres.
Recomendaciones
Para ayudar a minimizar el riesgo, la FDA examina los alimentos que pueden contener aflatoxinas. Los cacahuetes y la mantequilla de maní son algunos de los productos más rigurosamente examinados por la FDA, debido a que con frecuencia contienen aflatoxinas y se consumen ampliamente.
Se puede reducir el consumo de aflatoxinas:
- Comprando solo marcas conocidas de nueces y mantequillas de maní
- Desechando las nueces que luzcan mohosas, decoloradas o resecas
Referencias
Haschek WM, Voss KA. Mycotoxins. In: Haschek WM, Rousseaux CG, Wallig MA, eds. Haschek and Rousseaux's Handbook of Toxicologic Pathology. 3rd ed. Waltham, MA: Elsevier Academic Press; 2013:chap 39.
Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA. Mycotoxins and mycotoxicoses. In: Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA, eds. Medical Microbiology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 67.
National Cancer Institute website. Aflatoxins.