Síndrome del asa ciega

Definición

El síndrome del asa ciega ocurre cuando el alimento digerido se demora o deja de movilizarse a través de los intestinos. Esto causa proliferación bacteriana excesiva en los intestinos. También lleva a que se presenten problemas en la absorción de nutrientes.

Nombres alternativos

Síndrome de estasis; Síndrome de asa estancada; Sobre crecimiento de bacterias en el intestino delgado

Causas

El nombre de esta afección se refiere al "asa ciega" formada por parte del intestino que se elude. Esta obstrucción no permite el flujo normal del alimento digerido a través del tubo digestivo.

Las sustancias necesarias para digerir las grasas (llamadas sales biliares) no funcionan como deberían hacerlo cuando una sección del intestino se ve afectada por el síndrome del asa ciega. Esto impide que las grasas y las vitaminas liposolubles sean absorbidas hacia el cuerpo. También lleva a que se presenten heces grasosas. Se puede presentar deficiencia de vitamina B12, debido a que el exceso de bacterias que se desarrolla en el asa ciega consume esta vitamina.

El síndrome del asa ciega es una complicación que se presenta:

Enfermedades como la diabetes o la esclerodermia pueden retardar el movimiento en un segmento del intestino, lo que lleva a que se presente el síndrome del asa ciega.

Síntomas

Pruebas y exámenes

Durante un examen físico, el proveedor de atención médica puede notar una masa o hinchazón en el abdomen. Entre los posibles exámenes están:

Tratamiento

El tratamiento casi siempre empieza con antibióticos para la proliferación excesiva de bacterias, junto con suplementos de vitamina B12. Si los antibióticos no funcionan, se puede necesitar cirugía para ayudar al flujo de los alimentos a través de los intestinos.

Expectativas (pronóstico)

Muchas personas mejoran con antibióticos. Si se necesita una reparación quirúrgica, el desenlace clínico con frecuencia es muy bueno.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame a su proveedor si tiene síntomas del síndrome de asa ciega.

Referencias

Harris JW, Evers BM. Small intestine. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 49.

Shamir R.  Disorders of malabsorption. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 364.

Comparte tu opinión