Definición
Es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea el bebé dentro del útero (feto) durante el embarazo y que está contenido en el saco amniótico.
Información
Mientras está en el útero, el bebé flota en el líquido amniótico. La cantidad de líquido amniótico es mayor aproximadamente a las 34 semanas del embarazo (
El líquido amniótico se mueve (circula) constantemente a medida que el bebé lo traga y lo "inhala", y luego lo libera.
El líquido amniótico ayuda:
- Al feto a moverse en el útero, lo cual permite el crecimiento óseo apropiado
- Al desarrollo apropiado de los pulmones
- A evitar la presión en el cordón umbilical
- A mantener una temperatura relativamente constante alrededor del bebé, protegiéndolo así de la pérdida de calor
- A proteger al bebé de lesiones externas al amortiguar golpes o movimientos repentinos
Una cantidad excesiva de líquido amniótico se denomina
Una cantidad muy pequeña de líquido amniótico se denomina oligohidramnios.Esto puede ocurrir con embarazos tardíos, ruptura de membranas,
Las cantidades anormales de líquido amniótico pueden llevar a que el proveedor de atención médica vigile el embarazo con mayor cuidado. La extracción de una muestra de líquido amniótico, a través de una
Referencias
Burton GJ, Sibley CP, Jauniaux ERM. Placental anatomy and physiology. In: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, et al, eds. Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 1.
Gilbert WM. Amniotic fluid disorders. In: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, et al, eds. Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 35.
Ross MG, Beall MH. Amniotic fluid dynamics. In: Resnick R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, et al, eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.