Definición
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria que causa fiebre, tos y
Nombres alternativos
Coronavirus - 2019; Coronavirus - nuevo 2019; 2019 Nuevo coronavirus; SARS-CoV-2
Causas
La COVID-19 es causada por el virus SARS-CoV-2 (síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2). Los

La COVID-19 se reportó por primera vez en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, a inicios de diciembre de 2019. Desde entonces, se ha propagado a través de todo el mundo y dentro de los Estados Unidos.
El SARS-CoV-2 es un betacoronavirus, como los coronavirus
La COVID-19 se propaga a personas en contacto cercano (aproximadamente 6 pies o 1.8 metros). Cuando alguien con la enfermedad tose o estornuda, las gotitas se rocían en el aire. Usted puede contraer la enfermedad si inhala estas gotitas. También puede contraer la enfermedad si toca una superficie que tenga el virus y luego se toca los ojos, la nariz, la boca o la cara. Pero esta no se considera como la manera principal de propagación del virus.
La COVID-19 puede causar enfermedad de moderada a grave e incluso la muerte. También se está propagando rápidamente de persona a persona. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran que la COVID-19 es una amenaza grave de salud pública a nivel global y en los Estados Unidos. Esta situación está evolucionando rápidamente, así que, es importante seguir las directrices locales actuales acerca de cómo protegerse a sí mismo y a otros para no contagiarse y evitar la propagación de la COVID-19.
Síntomas
Los
- Enfermedad cardíaca
- Enfermedad renal
- EPOC
- Obesidad (IMC de 30 o más)
- Diabetes tipo 2
- Trasplante de órgano
- Anemia de células falciformes
Los síntomas de la COVID-19 pueden incluir:
Fiebre - Escalofríos; sacudidas repetidas con escalofríos
Tos Falta de aliento o dificultad respiratoria- Fatiga
- Dolor muscular
- Dolor de cabeza
- Pérdida del sentido del gusto o el olfato
- Dolor de garganta
- Congestión o secreción nasal
- Náusea y vómito
- Diarrea
Es posible que algunas personas no presenten síntomas o que tengan algunos, pero no todos los síntomas.
Los síntomas pueden aparecer dentro de 2 a 14 días después de estar expuesto. Con mucha frecuencia, los síntomas aparecen alrededor de 5 días después de la exposición. Sin embargo, usted puede propagar el virus incluso cuando no tenga síntomas.
Los síntomas más graves que requieren buscar atención médica de inmediato incluyen:
- Dificultad respiratoria
- Dolor o presión en el pecho que persiste
- Confusión
- Incapacidad para despertarse
- Labios o cara azulados
Pruebas y exámenes
Si tiene síntomas de COVID-19, su proveedor puede decidir hacerle un examen para detectar la enfermedad. No todas las personas necesitan hacerse el examen.
Si le hacen el
Tratamiento
No hay un tratamiento específico en este momento. El tratamiento complementario se proporciona para aliviar los síntomas. Las personas con enfermedad grave serán tratadas en el hospital. A algunas personas se les están dando medicamentos experimentales.
Consulte con su proveedor de atención médica antes de tratarse usted mismo o a un ser querido con vitaminas, nutrientes o algún medicamento recetado en el pasado para otros problemas de salud.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Insuficiencia respiratoria
- Muerte
Cuándo contactar a un profesional médico
Debe llamar a su proveedor de atención médica:
- Si tiene síntomas y piensa que puede haber estado expuesto a la COVID-19
- Si tiene COVID-19 y sus síntomas están empeorando
Llame al 911 o al número local de emergencias si tiene:
- Dificultad respiratoria
- Dolor o presión en el pecho
- Confusión o incapacidad para despertarse
- Labios o cara azulados
- Cualquier otro síntoma que sea grave o le preocupe
Antes de ir al consultorio del médico o al departamento de emergencias del hospital, llame antes e infórmeles que usted tiene o piensa que puede tener COVID-19. Coménteles acerca de cualquier afección subyacente que podría tener, como enfermedad cardíaca, diabetes o enfermedad pulmonar. Si tiene una mascarilla facial, úsela cuando visite el consultorio o el departamento de emergencias, a menos que esta le dificulte respirar. Esto ayudará a proteger a otras personas con las que tenga contacto.
Prevención
No existe una vacuna para la COVID-19. La mejor manera de prevenir una infección es evitar el contacto con personas que tengan el virus.
Si usted tiene COVID-19 o tiene síntomas de ella, debe aislarse en casa y evitar el contacto con otras personas, tanto dentro como fuera de la casa, para evitar contagiar la enfermedad. Esto de denomina aislamiento en casa o ponerse en cuarentena.
- En la medida de lo posible, permanezca en una habitación específica y lejos de otros en su casa. Use un baño aparte si puede. No salga de su casa, salvo para recibir atención médica.
- No viaje mientras esté enfermo. No use transportes públicos ni taxis.
- Lleve un control de sus síntomas. Usted puede recibir instrucciones acerca de cómo registrar y reportar sus síntomas.
- Permanezca en contacto con su médico. Antes de ir al consultorio del médico o al departamento de emergencias (DE), llame antes e infórmeles que tiene o piensa que puede tener COVID-19.
- Use una
mascarilla facial cuando vea a su proveedor de atención médica y en cualquier momento en el que otras personas estén en la misma habitación con usted. Si no puede usar una mascarilla, por ejemplo, debido a problemas respiratorios, las personas en su casa deben usar una mascarilla si necesitan estar en la misma habitación con usted. - Evite el contacto con mascotas y otros animales. (El SARS-CoV-2 se puede propagar de las personas a los animales, pero se desconoce con cuanta frecuencia sucede).
- Cubra su boca y nariz con un pañuelo desechable o su manga (no sus manos) cuando estornude o tosa. Las gotitas que se liberan cuando una persona estornuda o tose son infecciosas. Deseche el pañuelo después del uso.
Lave sus manos varias veces al día con agua corriente y jabón por al menos 20 segundos. Hágalo antes de comer o preparar alimentos, después de usar el baño, o después de toser, estornudar o sonarse la nariz. Use un desinfectante para manos a base de alcohol (por lo menos 60% de alcohol) si no hay disponibilidad de agua y jabón.- Evite tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
- No comparta artículos de uso personal como tazas, utensilios para comer, toallas o ropa de cama. Lave cualquier cosa que utilice con agua y jabón.
- Limpie todas las áreas "que se tocan comúnmente" en su casa, como perillas, accesorios de baño y cocina, inodoros, teléfonos, tabletas, encimeras y otras superficies, Use un aerosol de limpieza para el hogar y siga las instrucciones de uso.
Usted debe permanecer en casa, evitar el contacto con otras personas y seguir las instrucciones de su médico y departamento de salud local acerca de
También es importante ayudar a
Por esa razón, todas las personas deben practicar el distanciamiento social. Esto significa:
- Evite espacios públicos concurridos y reuniones masivas, como centros comerciales, cines, salas de conciertos, conferencias y estadios deportivos.
- No haga reuniones grupales de más de 10 personas. Mientras pase tiempo con menos personas, es mejor.
- Permanezca al menos a 6 pies (1.8 metros) de otras personas.
- Trabaje desde casa (si esta es una opción).
- Si debe salir, use una mascarilla facial o una cubierta de tela en áreas en donde sea difícil mantener el distanciamiento social, como en la tienda de abarrotes.
Para averiguar lo que está sucediendo en su comunidad, revise el sitio web de su gobierno local o estatal.
Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19) --
Sitio web de la Organización Mundial de la Salud. Pandemia de la enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19) --
Referencias
Centers for Disease Control and Prevention website. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): How to protect yourself & others.
Centers for Disease Control and Prevention website. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): Information for healthcare professionals about coronavirus (COVID-19).
Centers for Disease Control and Prevention website. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): Public health guidance for community-related exposure.
Centers for Disease Control and Prevention website. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): What to do if you are sick.