Depresión grave con características psicóticas

Definición

Es un trastorno mental en el cual una persona experimenta depresión junto con pérdida del contacto con la realidad (psicosis).

Nombres alternativos

Depresión psicótica; Depresión alucinatoria

Causas

La causa se desconoce. Tener antecedentes familiares o personales de depresión o de una enfermedad psicótica hace que usted sea más propenso a presentar esta afección.

Síntomas

Las personas con depresión psicótica tienen síntomas de depresión y psicosis.

La psicosis es una pérdida del contacto con la realidad. Usualmente incluye:

  • Delirios: falsas creencias acerca de lo que está sucediendo o de lo que uno es
  • Alucinaciones: ver o escuchar cosas que no existen

Los tipos de delirios y alucinaciones a menudo están relacionados con sus sentimientos de depresión. Por ejemplo, algunas personas pueden escuchar voces que las critican o que les dicen que no merecen vivir. La persona puede llegar a tener falsas creencias respecto a su cuerpo, como creer que tiene cáncer.

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y hará preguntas respecto a su historia clínica y síntomas. Sus respuestas y ciertos cuestionarios pueden ayudarle a su proveedor a diagnosticar esta afección y determinar qué tan grave puede ser.

Se pueden hacer exámenes de sangre y orina, y posiblemente una gammagrafía del cerebro para descartar otras afecciones con síntomas similares.

Tratamiento

La depresión psicótica requiere cuidado médico y tratamiento inmediato.

El tratamiento por lo regular incluye medicamentos antidepresivos y antipsicóticos. Es posible que solo necesite medicamento antipsicótico durante un período corto de tiempo.

La terapia electroconvulsiva puede ayudar a tratar la depresión con síntomas psicóticos. Sin embargo, generalmente se prueba primero con medicamentos.

Expectativas (pronóstico)

Esta es una afección seria. Usted necesitará tratamiento inmediato y vigilancia cuidadosa por parte de un proveedor.

Es posible que sea necesario tomar medicamentos durante mucho tiempo para evitar que la depresión regrese. Los síntomas depresivos tienen una probabilidad más alta de reaparecer que los psicóticos.

Posibles complicaciones

El riesgo de suicidio es mucho más alto en personas con depresión con síntomas psicóticos que en aquellas personas sin psicosis. Es posible que usted deba permanecer hospitalizado si tiene pensamientos suicidas. La seguridad de otras personas también debe tenerse en cuenta.

Cuándo contactar a un profesional médico

Si usted está pensando en hacerse daño y dañar a otros, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. O acuda a la sala de emergencias del hospital. NO se demore.

También puede llamar a la línea nacional de prevención del suicidio al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK), en donde puede recibir ayuda gratuita y confidencial en cualquier momento del día o de la noche.

Comuníquese con su proveedor de inmediato si:

  • Escucha voces que no existen.
  • Presenta episodios frecuentes de llanto con poca o ninguna razón.
  • Su depresión está perturbando la vida laboral, escolar o familiar.
  • Piensa que los medicamentos que está tomando actualmente no están haciendo efecto o están causando efectos secundarios. Nunca cambie ni suspenda los medicamentos sin consultarlo primero con su proveedor.

Referencias

American Psychiatric Association. Major depressive disorder. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-5. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:160-168.

Fava M, Østergaard SD, Cassano P. Mood disorders: depressive disorders (major depressive disorder). In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 29.

Comparte tu opinión