Conjuntivitis primaveral

Definición

Es una hinchazón (inflamación) prolongada (crónica) del revestimiento externo de los ojos, debido a una reacción alérgica.

Causas

La conjuntivitis primaveral a menudo ocurre en personas con un fuerte antecedente familiar de alergias, como rinitis alérgica, asma y eccema. Es más común en hombres jóvenes y se presenta con más frecuencia durante la primavera y el verano.

Síntomas

Los síntomas incluyen:

  • Ardor en los ojos.
  • Molestia frente a la luz brillante (fotofobia).
  • Picazón en los ojos.
  • La zona alrededor de la córnea donde se encuentra con la esclerótica (limbo) puede volverse áspera e inflamada.
  • El interior de los párpados (casi siempre los superiores) puede tornarse áspero y resultar cubierto de protuberancias y una mucosidad blanca.
  • Ojos llorosos.

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen ocular.

Tratamiento

Evite frotarse los ojos ya que esto puede irritarlos más.

Las compresas de agua fría (un paño limpio humedecido en agua fría y colocado luego sobre los ojos) pueden proporcionar cierto alivio.

Las gotas lubricantes también pueden ayudar a brindar alivio al ojo.

Si los cuidados caseros no ayudan, usted posiblemente necesite que lo trate su proveedor. El tratamiento puede incluir:

  • Antihistamínicos o gotas antiinflamatorias que se echan en el ojo.
  • Gotas oftálmicas que impiden que un tipo de glóbulos blancos, llamados mastocitos, secreten histamina (pueden ayudar a prevenir futuros ataques).
  • Esteroides leves que se aplican directamente en la superficie del ojo (para reacciones graves).

La FDA aprobó recientemente la ciclosporina A al 0,1 %, una forma leve del fármaco contra el cáncer para los episodios agudos de conjuntivitis primaveral. También podría ayudar a prevenir reincidencias.

Expectativas (pronóstico)

La afección continúa con el tiempo (es crónica). Empeora durante ciertas estaciones del año, con mayor frecuencia en primavera y verano. El tratamiento puede brindar alivio.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

  • Molestia continua
  • Visión reducida
  • Cicatrización de la córnea

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si los síntomas continúan o empeoran.

Prevención

El uso de aire acondicionado o el traslado a un clima más frío puede ayudar a evitar el empeoramiento futuro del problema.

Referencias

Barney NP. Allergic and immunologic diseases of the eye. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 38.

Cho CB, Boguniewicz M, Sicherer SH. Ocular allergies. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 172.

Nehls SM. Vernal and atopic keratoconjunctivitis. In: Mannis MJ, Holland EJ, eds. Cornea. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 43.

Rubenstein JB, Spektor T. Allergic conjunctivitis. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.7.

US Food and Drug Administration. FDA approves first generic of Restasis. www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-generic-restasis. Updated February 2, 2022. Accessed June 8, 2022.

Yucel OE, Ulus ND. Efficacy and safety of topical cyclosporine A 0.05% in vernal keratoconjunctivitis. Singapore Med J. 2016;57(9):507-510. PMID: 26768065 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26768065/.

Comparte tu opinión

Nuestro sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar este sitio, acepta el uso de las cookies tal como están configuradas actualmente. Si no está de acuerdo, cambie la configuración en su navegador. Lea nuestra Política de privacidad para más información. Residentes de CA: revise sus derechos aquí.

 

ACEPTAR COOKIES