Definición
La
Normalmente, los glóbulos rojos duran aproximadamente unos 120 días en el cuerpo. En la anemia hemolítica, los glóbulos rojos en la sangre se destruyen antes de lo normal.
Nombres alternativos
Anemia - hemolítica
Causas
La médula ósea es mayormente responsable de producir nuevos glóbulos rojos. La médula ósea es el tejido blando en el centro de los huesos que ayuda a formar todas las células sanguíneas.
La anemia hemolítica se presenta cuando la médula ósea no está produciendo suficientes glóbulos rojos para reemplazar a los que se están destruyendo.
Hay muchas causas posibles de la anemia hemolítica. Los glóbulos rojos pueden ser destruidos debido a:
- Un
problema autoinmunitario en el cual el sistema inmunitario equivocadamente ve a sus propios glóbulos rojos como sustancias extrañas y las destruye. - Anomalías genéticas dentro de los glóbulos (como la
anemia falciforme ,talasemia ydeficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa ). - Exposición a ciertos químicos, fármacos y toxinas.
- Infecciones.
- Coágulos de sangre en pequeños vasos sanguíneos.
- Transfusión de sangre de un donante con un tipo de sangre que no es compatible con el suyo.
Síntomas
Si la anemia es leve, es possible que usted no tenga ningún síntoma. Si el problema se desarrolla lentamente, los primeros síntomas pueden ser:
- Sentirse débil o cansado más a menudo que de costumbre, o con el ejercicio
- Sentir el corazón agitado o acelerado
- Dolores de cabeza
- Problemas para concentrarse o pensar
Si la anemia empeora, los síntomas pueden abarcar:
- Mareo al ponerse de pie
- Color de piel pálido
Dificultad para respirar - Lengua adolorida
- Agrandamiento del bazo
Pruebas y exámenes
Un análisis llamado hemograma o
Estos análisis pueden identificar el tipo de anemia hemolítica:
Conteo de reticulocitos absolutoPrueba de Coombs, directa e indirectaExamen de Donath-Landsteiner Crioaglutininas Hemoglobina libre en el suero o la orina- Hemosiderina en la orina
Conteo de plaquetas Electroforesis de proteínas en suero Piruvato cinasa - Niveles de
haptoglobulina sérica Deshidrogenasa láctica en suero Nivel de carboxihemoglobina
Tratamiento
El tratamiento depende del tipo y la causa de la anemia hemolítica.
- En caso de emergencia, puede ser necesaria una transfusión de sangre.
- Se pueden utilizar medicamentos que inhiben dicho sistema inmunitario par causas inmunitarias.
- Cuando las células sanguíneas se están destruyendo a un ritmo rápido, el cuerpo puede necesitar ácido fólico y suplementos de hierro extra para reponer lo que se está perdiendo.
En pocas ocasiones, se necesita cirugía para extirpar el bazo. Esto se debe a que éste actúa como un filtro que elimina células anormales de la sangre.
Expectativas (pronóstico)
El desenlace clínico depende del tipo y la causa de la anemia hemolítica. La anemia grave puede empeorar la cardiopatía, la neumopatía o la
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor de atención médica si presenta síntomas de anemia hemolítica.
Referencias
Brodsky RA. Paroxysmal nocturnal hemoglobinuria. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 31.
Gallagher PG. Hemolytic anemias: red blood cell membrane and metabolic defects. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 152.
Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Hematopoietic and lymphoid systems. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. Robbins Basic Pathology. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 12.