Definición
Es una afección marcada por un nivel bajo de dióxido de carbono en la sangre debido a la respiración excesiva.
Nombres alternativos
Alcalosis - respiración
Causas
Las causas comunes incluyen:
- Ansiedado o pánico
- Fiebre
- Respiración exagerada
(hiperventilación) - Embarazo (esto es normal)
- Dolor
- Tumor
- Traumatismo
- Anemia grave
- Enfermedad hepática
- Sobredosis de ciertos medicamentos, tales como salicilatos, progesterona
Cualquier enfermedad pulmonar que lleve a la dificultad para respirar también puede ocasionar alcalosis respiratoria (como la embolia pulmonar y el asma).
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Vértigo
- Mareo
- Entumecimiento de manos y pies
- Falta de aliento
- Confusión
- Malestar en el tórax
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Los exámenes que se pueden hacer incluyen:
Gasometría arterial , que mide los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre- Grupo de pruebas metabólicas básicas
Radiografía de tórax Pruebas de la función pulmonar para medir la respiración y qué tan bien están funcionando los pulmones
Tratamiento
El tratamiento está orientado hacia la afección causante de la alcalosis respiratoria. Respirar dentro de una bolsa de papel, o el uso de una máscara que provoca la respiración del dióxido de carbono otra vez, algunas veces ayuda a reducir los síntomas cuando la ansiedad es la causa principal de la afección.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico depende de la afección que está causando la alcalosis respiratoria.
Posibles complicaciones
Se pueden presentar convulsiones en caso de que la alcalosis sea extremadamente grave. Esto es muy poco frecuente y es más probable que suceda si la alcalosis se debe a una mayor ventilación de un respirador.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el proveedor si tiene cualquier síntoma de enfermedad pulmonar, como tos prolongada (crónica) o dificultad para respirar.
Referencias
Effros RM, Swenson ER. Acid-base balance. In: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 7.
Seifter JL. Acid-base disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 110.
Strayer RJ. Acid-base disorders. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 116.