El desayuno es la primera comida del día que "rompe con el ayuno" nocturno y permite que el metabolismo se ponga en funcionamiento. Aquí te presentamos ocho consejos imperdibles de la Escuela de Medicina de Harvard para preparar un desayuno saludable.
10 desayunos para empezar bien el día
No debe saltarse
"El desayuno el peor momento para saltarse una comida", señala el doctor David Ludwig, experto en nutrición del Boston Children's Hospital.
Una revisión de distintos estudios reflejó que entre el 1,7% y el 30% de la población de varios países desarrollados, incluyendo los Estados Unidos, no desayuna regularmente
Desayuno, la clave de las estrellas
1. Presta atención a las etiquetas
Debes informarte sobre la cantidad de calorías, porciones y datos nutricionales de los alimentos. También, si se trata de un alimento a base de cereales, los de grano entero (trigo, avena, etc.) deben estar en la lista de prioridades.
Los 10 peores desayunos
2. Infórmate sobre el café que bebes
Muchas de las bebidas a base de café son insalubres y de alto contenido calórico. Por ejemplo, la crema batida sobre las bebidas de café agrega calorías y grasa.
Desayuno: alimentos que debes evitar
3. Comer tocino ocasionalmente
Carnes procesadas como el tocino o las salchichas se han asociado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal, enfermedades del corazón y diabetes tipo 2.
Desayuno en locales de comidas rápidas
4. Carbohidratos de calidad
Obtén los carbohidratos necesarios para una buena alimentación de granos enteros, frutas y verduras.
5. Los huevos con moderación están bien
Un huevo al día está bien para la mayoría de las personas sanas. La yema es alta en colesterol, pero los huevos tienen proteínas y vitaminas y no parecen aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca.
6. Incorpora jugos naturales
Los jugos de fruta entera son la mejor opción porque tienden a tener más fibra.
7. Atención con los desayunos "out"
Las ofertas de desayuno en las cadenas de comida rápida tienden a ser altas en sodio y bajas en fibra. Y la comida tradicional (huevos y tocino, panqueques) brindan un comienzo del día con demasiadas calorías y grasas saturadas.
8. Un batido de desayuno
Los alimentos procesados generalmente no son saludables, pero un poco de procesamiento en el hogar está bien. Puedes combinar la fruta, el jugo, el yogur, el germen de trigo, y otros ingredientes en una licuadora y hacer algo delicioso y saludable.
Peso saludable
Si queremos que el desayuno nos ayude a perder peso, o a no ganarlo, debemos lograr que la primera comida del día nos deje satisfechos. El combo de carbohidratos, fibra, proteína y grasa ayuda a mantenerse lleno.
Mayor capacidad intelectual
Un desayuno saludable por la mañana puede aumentar la memoria, la atención y ayudar a al rendimiento en el trabajo o la escuela. Está comprobado que los niños que toman el desayuno obtienen mejores calificaciones que los que no lo hacen.