Después de varios meses de haber iniciado una campaña para recaudar el dinero que solvente los gastos del viaje, hospedaje y tratamientos que su pequeño necesita, finalmente la actriz logró reunir lo necesario para viajar a la isla .“Me siento muy contenta, orgullosa, con temor y con expectativa, con demasiados sentimientos encontrados”, comentó la artista.
En conferencia de prensa, la actriz recibió de manos de la primera actriz Carmen Salinas los boletos de avión para poder emprender la aventura a Cuba para ofrecerle un mejor tratamiento a su hijo.
Puntos clave
“Cuando quieres tanto a tus nietos te tiene que enternecer una situación como esta y qué nos cuesta darle la mano a quien más lo necesita”, declaró Salinas.
Gonzalito, de tan sólo cuatro años de edad, tiene paquigiria frontal, una malformación cerebral que le impide articular varias palabras y socializar con las demás personas.
Debido que en México no existe la tecnología necesaria para tratar el caso, sus padres optaron por llevarlo al Centro Integral de Restauración Neurológica de Cuba (CIREN) donde le darán al pequeño las atenciones y cuidados necesarios para su rehabilitación.
No obstante, acudir a dicha clínica no es para todos los pacientes que lo soliciten ya que se requiere que el aspirante pase por varias revisiones médicas. La primera etapa consistió en realizar una valoración clínica general al pequeño, con la finalidad de conocer que no tenga ningún impedimento en su organismo para ser atendido por el instituto.
“Nosotros no recibimos a pacientes que no vean o escuchen, que no respiren por sí mismos o que tengan malformaciones congénitas asociadas, porque en esas condiciones el paciente no es capaz de responder a nuestra terapia”, enfatizó la doctora Irina Wilkin Pérez, representante en México del CIREN.
En una segunda etapa, el infante viajará al centro, donde a partir de una segunda valoración se cuantificarán las condiciones neurológicas actuales y a partir de esto se diseñará un programa que le permitirá al niño adquirir determinadas capacidades.
“No hablamos de una curación sino de mejorar su calidad de vida. Se trata que pueda conectarse socialmente, pueda comunicarse, establecer determinadas funciones que no tiene en este momento”, explicó Wilkins.
A pesar de que Gonzalito no puede comunicarse lo suficiente con sus papás, ellos perciben a su hijo muy optimista. “Está muy feliz, él dentro de su mundo es un niño muy alegre, los niños especiales son muy sensitivos, él nos siente contentos e ilusionados y él está igual”, agregó Arcaraz.
En espera de que el hijo de la actriz sea atendido en el CIREN continuarán brindándole diferentes sesiones de recuperación.
“Gonzalo va a terapia, equinoterapia, musicoterapia, terapias del lenguaje, de psicomotricidad, toma medicamentos, lleva un seguimiento con un neurólogo, y yo no he dejado de darle seguimiento”, detalló la histrión.
El próximo 7 de octubre el menor junto con sus padres emprenderán el viaje a la isla caribeña en búsqueda de mejores expectativas. “Yo como su mamá voy con toda la ilusión, la fe y esperanza del mundo que algo maravilloso va a pasar”, finalizó.
De acuerdo con información de la Biblioteca Nacional de Medicina, la mayoría de las malformaciones cerebrales comienzan mucho antes del nacimiento de un bebé, esto sucede cuando algo daña el sistema nervioso o provoca un desarrollo anormal.
Algunas veces, el problema es genético y en otros casos, la exposición a algunas medicinas, infecciones o radiación durante el embarazo interfiere con la formación del cerebro. Los tipos de malformaciones cerebrales incluyen la ausencia o crecimiento anormal de algunas partes del cerebro y la división cerebral incompleta.