Este contenido ha sido archivado y puede no estar actualizado

¿Cómo es la diabetes que padece Tom Hanks?

Durante la promoción de Capitán Phillips, la cinta más reciente en la que participa, el actor de 57 años Tom Hanks ha lucido más delgado de los normal, lo que cual ha desatado varias especulaciones sobre su figura.

¿Cómo es la diabetes que padece Tom Hanks?
The Grosby Group | Foto: THE GROSBY GROUP

Puntos clave

  • La diabetes aqueja a 371 millones de personas en todo el mundo.
  • El actor padece diabetes tipo 2.
  • Si no se trata, esta afección podría causar problemas serios para el corazón, ojos, riñones, nervios y encías.

Mientras algunos podrían suponer que se trató de una pérdida de peso para lucir saludable o para interpretar a un personaje, la verdad es que se trata de un problema de salud que lo aqueja desde hace 21 años, la diabetes.

Durante una entrevista en el popular programa de televisión “Late Show with David Letterman”, el actor estadounidense reveló que padece esta dulce realidad.

“Fui a ver al doctor y me dijo: “¿Te acuerdas de los altos niveles de azúcar que tienes desde los 36 años, verdad? Pues bueno, te acabas de graduar, tienes diabetes tipo 2”, comentó el protagonista de la cinta “Forrest Gump”

Según el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, la afección que padece el artista ocurre cuando el organismo no produce o usa bien la insulina, una hormona que ayuda a la glucosa a entrar a las células para darles energía.

Con esta enfermedad, la grasa, el hígado y las células musculares normalmente no responden a dicha insulina, y como resultado el azúcar de la sangre no entra en las células con el fin de ser almacenado para obtener energía.

Cuando se tienen cantidades elevadas de glucosa en la sangre durante mucho tiempo, puede ocurrir lo peor, ya que se da pie al desarrollo de problemas serios para el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, las encías y los dientes. Y si se tiene obesidad, un historial familiar de diabetes o no se hace ejercicio, los resultados son desastrosos.

Algunos de los síntomas que seguramente presentó Hanks como parte de la diabetes tipo 2 aparecieron lentamente y entre ellos se encuentran: sed, hambre, perder peso sin proponérselo, heridas que sanan lentamente y visión borrosa.

Esta enfermedad no apareció por arte de magia en el actor de “Apolo 13”. Los antecedentes familiares y los genes tienen un papel importante. Un bajo nivel de actividad, una dieta deficiente y el peso corporal excesivo aumentan el riesgo.

Sin embargo, no todo está perdido. Parte del objetivo del tratamiento es controlar esta enfermedad, manejar los niveles de azúcar en la sangre y evitar problemas derivados de este mal a largo plazo.

Una de las mejores maneras de hacerlo, además de la medicación, es a través del ejercicio. Realizarlo de forma regular ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre sin necesidad de medicamentos. Además, contribuye a quemar el exceso de calorías y grasa.

Otra alternativa es la dieta. Con la ayuda de un nutricionista podrás medir la cantidad de grasa, proteínas y carbohidratos que necesitas. Este plan debe de estar adaptado a tus hábitos y estilo de vida diarios y deberá incluir alimentos que te gusten.

Aunque la dieta es uno de los mejores caminos para tratar la diabetes tipo 2, renunciar a ciertos alimentos puede ser un martirio para muchos pacientes, incluso para el mismo Tom Hanks.

“En realidad, podría llegar a controlar la enfermedad y a vivir una vida normal si cambiara mi dieta. El doctor me explicó que si peso igual que cuando iba al instituto  no tendría que enfrentarme a ningún tipo de problema. Yo le respondí: ‘Bueno, entonces tendré diabetes’”, agregó.

Más para leer:

Comparte tu opinión