Descripción
Después de que una de sus extremidades ha sido amputada, usted puede sentir como si la extremidad aún estuviera ahí. A esto se le llama sensación del miembro fantasma. Lo que usted podría sentir incluye:
- Dolor en la extremidad aunque físicamente ya no se encuentre ahí.
- Hormigueo.
- Pinchazos.
- Entumecimiento.
- Calor o frío.
- Como si los dedos de las manos o de los pies se estuvieran moviendo.
- Como si la extremidad faltante aún estuviera ahí, o como si estuviera en una posición extraña.
- Como si la extremidad faltante se estuviera acortando (invaginación).
Nombres alternativos
Amputación - miembro fantasma
Qué esperar
Estas sensaciones lentamente se van haciendo cada vez más débiles. También se deben sentir con menos frecuencia. Es posible que nunca desaparezcan por completo.
El dolor en la parte faltante del brazo o la pierna se denomina dolor del miembro fantasma. Se puede sentir como:
- Dolor agudo o punzante
- Dolor persistente
- Dolor urente
- Dolor de tipo cólico
Algunos factores pueden hacer que el dolor del miembro fantasma empeore, tales como:
- Estar demasiado cansado
- Ejercer demasiada presión sobre el muñón o en partes del brazo o la pierna que todavía existe
- Cambios en el clima
- Estrés
- Infección
- Una extremidad artificial que no encaja adecuadamente
- Mala circulación
- Hinchazón en la parte del brazo o la pierna que todavía existe
Cuidados personales
Trate de relajarse de una manera tal que le surta efecto. Haga respiración profunda o finja que está relajando la pierna o el brazo faltante.
Leer, escuchar música o hacer algo que aleje su mente del dolor puede servir. También puede probar tomando un baño caliente si la herida de la cirugía ha sanado por completo.
Pregúntele al médico si usted puede tomar paracetamol (Tylenol), ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil o Motrin) u otros fármacos que alivian el dolor.
Las siguientes medidas también pueden ayudar a disminuir el dolor del miembro fantasma:
- Mantener la parte restante del brazo o pierna caliente.
- Mover o ejercitar la parte restante del brazo o la pierna.
- Si está usando la prótesis, quítesela. Si no la está usando, póngasela.
- Si tiene hinchazón en la parte restante del brazo o de la pierna, intente ponerse un vendaje elástico.
- Use calcetines o medias de compresión.
- Intente dar palmaditas o frotar suavemente el muñón.
Puntos de atención
- Alta tras la amputación de un pie
- Alta tras la amputación de una pierna
- Cambio de apósito en amputación de un pie o una pierna
- Seguridad en el baño para los adultos
- Cuidado de heridas quirúrgicas abiertas
- Prevención de caídas
- Úlceras en los pies por diabetes
- Manejo de su glucemia
- Control de su hipertensión arterial
Referencias
Bang MS, Jung SH. Phantom limb pain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 107.
Dinakar P. Principles of pain management. In: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Bradley's Neurology in Clinical Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 54.
Nikolajsen L, Springer JS, Haroutiunian S. Phantom limb pain. In: Benzon HT, Rathmell JP, Wu CL, Turk DC, Argoff CE, Hurley RW, eds. Practical Management of Pain. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Mosby; 2014:chap 26.
Waldman SD. Phantom limb pain. In: Waldman SD, ed. Atlas of Common Pain Syndromes. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 103.