Cynthia Urias se realizó una cirugía estética para aumentarse el busto hace dos años. No había tenido problemas hasta hace una semana que tuvieron que quitarle los implantes porque le estaban provocando estragos en su salud.
Las infecciones secundarias en las cirugías de mamas la padecen un 12% de las pacientes que se sometieron a un aumento o reducción de senos, según un estudio publicado en “Archives of Surgery”.
Puntos clave
- En el 2010, se realizaron 296,000 implantes en Estados Unidos
- Las mujeres que reciben implantes de mama de siliconas necesitan una cirugía adicional después de 10 años
- Una de cada diez mujeres sufre rechazo en su organismo por los implantes
Por su parte, la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos determina que los implantes son elementos extraños que se colocan en la zona de los senos y que pueden generar un rechazo en el organismo. La contractura capsular sucede en una cada diez pacientes y es necesario retirar las prótesis.
“Hace dos años me puse unos implantes en Tijuana y al parecer no me cayeron bien, pues me empecé a enfermar. Me atendí y me di cuenta que eran las siliconas las que me habían provocado una alergia, fui con el doctor Raúl López Infante y me los quitó”, relató la conductora a la revista Basta!
Las mujeres que reciben implantes de mama de siliconas son propensas a necesitar una cirugía adicional dentro de los 10 años para hacer frente a complicaciones como la rotura del dispositivo u otros padecimientos. Los de solución salina se rellenan en el momento de la cirugía y requieren una incisión menor.
A partir del 2000, los implantes de senos salinos han sido aceptados por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (US FDA en inglés) para el uso en cirugía plástica de aumento y reconstrucción de senos.
“Ya tenía muy deteriorada mi salud, estaba adelgazando muchísimo, me empecé a hinchar, se me entumecían las piernas y los brazos, me dolía cuando me acostaba boca abajo, tenía muchas alergias, problemas con el azúcar hasta que di con que era el implante”, comentó Urias. No obstante, la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos explica que existen casos raros de alergias locales que requieren de un tratamiento adicional.
En el 2010, se realizaron 296,000 implantes en Estados Unidos, casi un 40% más que hace una década. El aumento de senos es la cirugía estética más popular desde el 2006. El 60% de las pacientes optó por los implantes de silicona. En 2009, se colocaron el 50% de siliconas y 50% de solución salina.
Más información:
-
Todo sobre cirugías estéticas
-
Las peores cirugías de Hollywood
-
Implantes de silicona, seguros pero no eternos