Este contenido ha sido archivado y puede no estar actualizado

Para los días de frío

Cuando hace frío, a todos nos apetece disfrutar de un alimento caliente que nos haga sentir bien. Lo más probable es que nos remonta a aquella época cuando de pequeños estábamos con la abuela que nos consentía preparándonos deliciosos platillos. Sin embargo, para que puedas gozar de estos alimentos, sin subir de peso, te damos algunas sugerencias.

A muchos se nos antoja un chocolate caliente, un pan recién horneado o una sopa espesa y condimentada que nos levante el ánimo en esos días de frío.

Para los días de frío

Precisamente cuando llueve o hace frío y estamos en casa podemos aprovechar para disfrutar de alimentos sabrosos con nuestros seres queridos, sin salirnos de nuestro plan de alimentación.

No hay nada como una bebida caliente

En lo que se refiere a las bebidas, si queremos cumplir con nuestro plan podemos preparar un rico chocolate caliente, pero tomando en cuenta que si usamos cacao en polvo (cacao para pastelería en polvo) y leche descremada, va a tener muy pocas calorías; en cambio, si le añadimos leche condensada o mucha azúcar, podría tener bastantes calorías. También podemos tomar café con leche, siempre y cuando usemos leche descremada. Asimismo, podemos usar extracto de vainilla, canela y sustitutos de azúcar para preparar cualquier tipo de bebida que se nos antoje, como por ejemplo, té negro con leche descremada y canela, infusiones de flores, té verde, hierba mate o, incluso, un simple café negro, siendo todas estas bebidas bajas en calorías y sin grasa, ni azúcares.

Un pan para acompañar

Por otra parte, una actividad divertida para los que gustamos de la cocina es hornear pan, especialmente si hay niños cerca, ya que podemos aprovechar la ocasión para mantenerlos entretenidos y, de una vez, enseñarles a hacer este rico alimento. Si usas harina de trigo o de otros cereales integrales puedes hacer un exquisito pan integral, preparar en familia una pizza con queso descremado y muchos vegetales o elaborar sándwiches con el pan recién horneado, disfrutando del placer de saber que tú lo has preparado.

Aprovecha los vegetales

En cuanto a las sopas, éstas son una excelente forma para aprovechar los beneficios que aportan los vegetales a nuestra dieta. Una sopa o caldo con vegetales, además de ser muy sabrosa, nos aporta vitaminas, minerales y fibra. Para disfrutar aún más de este plato caliente, debemos buscar alternativas con aquellos vegetales que más nos gusten. Un ejemplo sería una sopa de lentejas, una sopa Conde a base de frijol, un exquisito sancocho (cocido al estilo de Puerto Rico o República Dominicana), un potaje de alubias sin grasas o una simple sopa de chícharos o guisantes secos. Es más, la tradicional sopa Juliana de verduras o un simple caldo de pollo con arroz, calabacitas y chayotes son una deliciosa y altamente nutritiva opción sin aportar demasiadas calorías. Y qué decir de un caldo de pescado bien condimentado o una crema de vegetales. Esta última es una excelente idea ya que puedes elaborar una crema con cualquier vegetal que encuentres en tu refrigerador, pero debes prepararla sin mantequilla y con leche descremada. Si a la crema de vegetales le agregas queso, la conviertes en un alimento que también contiene proteínas, como es el caso de un consomé de pollo casero. Por último, recuerda que para que tus sopas y caldos contengan menos grasa, debes congelarlos y luego retirar la capa de grasa que se forma en la superficie.

Ponte en movimiento

Una vez resuelto lo de la comida, el hecho de que esté lloviendo no es pretexto para dejar de cumplir con nuestro plan de ejercicios. Es más, existen muchas actividades que podemos realizar en casa que nos ayudan a quemar calorías, como podría ser bailar un poco de rock, salsa, merengue o hasta una cumbia (especialmente si tienes a tu pareja). Otras actividades que podemos hacer en casa son: jugar con el perro, jugar con los niños, saltar la cuerda o hacer las labores domésticas, como pasar la aspiradora, barrer o lavar el coche, claro, si es que no tienes una bicicleta fija o una caminadora.

En fin, las opciones son muchas, pero todo depende de que realmente deseemos seguir nuestro plan y darle a nuestro cuerpo lo que requiere: comida sana y movimiento vigoroso junto con pensamientos positivos para mantenernos sanos.

* Dietista del Equipo de MiDieta

Comparte tu opinión