Este contenido ha sido archivado y puede no estar actualizado

Láser para el tratamiento del acné

El acné deja marcas. No sólo en la piel sino en la autoestima de quien lo padece. Por eso muchos jóvenes que sufren de acné optan por recluirse y evitar la vida social. Sin embargo, la ciencia ha logrado grandes avances en esta materia. En forma reciente, un investigador en Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston, desarrolló el primer tratamiento con láser que acaba con la grasa a través de la piel y que podría ayudar a las personas que tienen problemas que van desde el acné y la obesidad hasta las arterias obstruidas.

Si bien el tratamiento sólo ha sido evaluado en grasa animal y no hay garantía de que funcione en los humanos, para el Dr. Rox Anderson, responsable de este trabajo, hay grandes posibilidades de que tenga eficacia en las personas. "Una de las aplicaciones posibles para el láser podría ser destruir las glándulas grasas que causan acné", apuntó.

Láser para el tratamiento del acné

El trabajo, que consistió en dirigir el láser a una piel de cerdo y quemar sólo la grasa subyacente sin dañar la piel, fue presentado en una reunión de la American Society for Laser Medicine and Surgery, en Boston. Según Anderson, la clave fue encontrar la longitud de onda correcta, que se dirigiera a las células grasas pero no a las células de piel. "Tengo muchas esperanzas puestas en este tratamiento", señaló el experto, quien anteriormente ayudó a desarrollar tratamientos con láser para eliminar vellos, marcas de nacimiento y tatuajes no deseados.

Si funciona, el tratamiento con láser podría eliminar el acné permanentemente al destruir parcialmente las problemáticas glándulas, explicó Anderson. "Mi meta personal es curar el acné", señaló. "No puedo decirles si lo lograré".

El tratamiento con láser tiene otros usos potenciales en el campo del cuidado de la piel y podría servir como una alternativa a la liposucción. El láser podría incluso destruir la acumulación de grasa que causa obstrucción en las arterias. No obstante, el especialista se ocupó de aclarar que debido a que el tratamiento no será indoloro, se necesitará anestesiar al paciente, antes del procedimiento.

La presentación del Dr. Anderson contó con el apoyo de varios de sus colegas. "El Dr. Anderson es uno de los gigantes de la dermatología", afirmó el Dr. Steve Feldman, profesor de dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest. "No creo que resolver ningún problema en dermatología encontrando el láser correcto esté fuera de su alcance". Sin embargo, Feldman advirtió que "si bien esto se ve promisorio, es deseable ver los ensayos clínicos antes de emocionarse demasiado".

A pesar de los avances durante las últimas décadas, el acné sigue siendo un problema común que desfigura. Medicamentos como el Accutane tratan el acné pero tienen efectos secundarios y pueden causar graves defectos de nacimiento si son usados por mujeres embarazadas.

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
HealthDay

Comparte tu opinión