Este contenido ha sido archivado y puede no estar actualizado

¿Tengo que cuidarme después de los 40?

Un nuevo estudio del Women & Infants Hospital de Rhode Island indagó en los mitos que rodean a la contracepción cuando comienza a disminuir la fertilidad. Y comprobó que muchas mujeres bajan la guardia y dejan de protegerse, lo que puede causar embarazos no deseados.

"Aunque está disminuyendo la fertilidad, la mujer que tiene más de 40 necesita todavía de una anticoncepción segura si quieren prevenir el embarazo", dijo la doctora Rebecca Allen, directora de investigación en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del hospital.

¿Tengo que cuidarme después de los 40?
| Foto: THINKSTOCK

Puntos clave

La experta asegura que, contra lo que indica uno de los mitos más populares, "después de los 40, los beneficios del control de la natalidad son mayores que los riesgos que pueden representar cualquier método", agregó.

El trabajo —publicado en la Canadian Medical Association Journal— indagó en la sexualidad y la contracepción de 1,500 mujeres de entre 40 y 55 años. Y concluyó que al menos el 60 por ciento o bien no se cuida, o lo hace de manera errática: sin el rigor que se tenía a los 20 o 30 años.

Además de mantener la conducta sobre la contracepción, Allen explicó que es fundamental hablar con un médico sobre el tema porque en un 80 por ciento de los casos, los métodos que resultaron eficaces pueden no serlo después de los 40.

Las cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que el número de madres de más de 45 años se ha cuadruplicado en 15 años: pasó de 1,638 en 1990 a 6,956 en 2006.

Según indican los Institutos Nacionales de Salud, si no se desea un embarazo, el método anticonceptivo debe utilizarse hasta que la mujer ya está en su menopausia, que se define cuando no tuvo su período por el lapso de un año.

Más para leer:

Comparte tu opinión