Este contenido ha sido archivado y puede no estar actualizado

El costado secreto de los deportistas de élite

Armstrong se confesó con Oprah

Después de 14 años de negarlo, el ciclista confesó en el programa de Oprah Winfrey haber usado drogas prohibidas para mejorar su desempeño. En un adelanto que la conductora ofreció a USA Today, se pudo saber que Armstrong admitió que empezó con el doping en los años 90. No es el único atleta de elite que esconde secretos.
El día que la carrera de Lance Armstrong llegó a su fin
Armstrong se confesó con Oprah
Crédito:Getty

No solo la sed de triunfo circula por sus venas

El dopaje sanguíneo es uno de los secretos de los héroes deportivos. La hormona conocida como eritropoyetina incrementa el rendimiento al haber una sobreproducción de glóbulos rojos, y ha sido utilizada por figuras internacionales.
Los adolescentes, adictos a los esteroides
No solo la sed de triunfo circula por sus venas
Crédito:Shutterstock

La caída de Lance Armstrong

La FDA acusó al multipremiado ciclista Lance Armstrong de haberla utilizado, y se lo despojó de sus triunfos. El uso desmedido de esta hormona puede producir coágulos, ataque al corazón o derrame cerebral según el Journal Británico de Farmacología Clínica.
La caída de Lance Armstrong
Crédito:Getty

Aprendió a usar la droga por Internet

El italiano Alex Schwazer, medallista de oro de la categoría masculina de caminata de 50 km en Beijing 2008 fue expulsado de los Juegos Olímpicos Londres 2012 por uso de sustancias prohibidas. Lo confesó a llantos en una conferencia de prensa. Había comprado EPO en Turquía.
Aprendió a usar la droga por Internet

Atletas que posaron para Playboy

Se podría pensar que un atleta solo quiere tener logros deportivos, y que el dinero no importa. Pero algunas atletas alemanas lo desmienten: la gimnasta Regina Sergeeva, la nadadora Angela Maurer, la jugadora de hockey Christina Schütze, la clavadista Chirtin Steuer y la especialista en tiro Beate Gauss posaron para la famosa revista del conejito, Playboy, antes de los juegos olímpicos de 2012.
Las 15 deportistas más sexies del mundo
Atletas que posaron para Playboy
Crédito:Playboy

Atletas que ejercieron la prostitución

La semifondista y ex-competidora en los juegos olímpicos de 1992, 1996 y 2000, Suzy Favor Hamilton confesó recientemente haber trabajado como prostituta. Y la gimnasta rumana Florica Leonida, después de ser atleta de alto rendimiento, comenzó a ejercer la prostitución en Alemania.
Atletas que ejercieron la prostitución
Crédito:Getty Images

El 62% de las deportistas son anoréxicas

La gimnasta americana Christy Henrich murió a los 22 años por problemas de anorexia. En el ballet también es común: la bailarina Heidi Guenter murió a los 22 años por complicaciones de anorexia. La famosa gimnasta Nadia Comaneci reconoció haber luchado contra la anorexia y la bulimia, y la triatlonista británica Hollie Avil está tratando de superar la anorexia.
La anorexia, un mal frecuente
El 62% de las deportistas son anoréxicas
Crédito:Getty Images

Los boxeadores que toman diuréticos

Un caso reciente fue el de Chávez Jr: en su última pelea se le detectó el diurético furosemida. Es un hábito bastante común entre boxeadores que deben entrar en ciertas categorías de peso y si no lo están, recurren a diuréticos para eliminar líquidos. Esto puede ser una ventaja y desventaja, ya que su masa muscular puede ser mayor que la de sus contrincantes, pero la deshidratación provocada por los diuréticos puede causar estragos durante la pelea.
Cómo reconocer un trastorno alimentario
Los boxeadores que toman diuréticos
Crédito:Getty

Primero ricos, después pobres

Siempre impactan las cifras que ganan los atletas, ya sean millones de dólares o euros, son cantidades fuertes. Pero el deporte a veces es una ruleta rusa, y atletas como el beisbolista Lenny Dykstra, el basquetbolista Latrell Sprewell, el boxeador Evander Holyfield y el mariscal de campo Mark Brunell tienen serios problemas financieros, y algunos están en bancarrota.
Primero ricos, después pobres
Crédito:Evander Holyfield - Getty

El alcoholismo, nunca falta

Fama y fortuna pueden ser una mala combinación si se tienen malas compañías como el alcohol, que puede llevar a un atleta a terminar su carrera. Los futbolistas brasileños Romario y Edmundo fueron grandes amigos del alcohol, y los llevó a riñas constantes. Otro caso es el del ex futbolista César Andrade, que perdió ambas piernas en un accidente automovilístico provocado por el alcohol.
El alcoholismo difiere según la clase social
El alcoholismo, nunca falta
Crédito:Getty Images

Esteroides: de eso no se habla

La atleta rusa Darya Pishchalnikova, ganadora de la medalla de plata en los juegos olímpicos de Londres fue vinculada con el uso de esteroides. La Organización Profesional del Béisbol de las Grandes Ligas informó que muchos de sus jugadores profesionales los consumen.
Esteroides: de eso no se habla
Crédito:Getty

Fama y fortuna, sinónimo de esteroides

En su libro "Juiced", el ex jugador José Canseco admitió haber usado esteroides. Y afirmó que más del 85% de los jugadores en las Ligas Mayores lo hacían. El documental "Bigger, Stronger, Faster" vincula a antiguos atletas como Carl Lewis, Ben Johnson y Arnold con el uso de estas sustancias. También se observa la dependencia psicológica que crean en los deportistas y cómo afectan sus vidas y entorno social.
Van Damme le dio pelea a las drogas y ganó
Fama y fortuna, sinónimo de esteroides
Crédito:Getty

Drogas, también en la lista

Entre algunos casos muy conocidos están el futbolista argentino Diego Maradona y el nadador y multicampeón olímpico Michael Phelps, que tuvo que pedir disculpas públicamente por haber fumado marihuana. Un estudio publicado en el Journal Americano de Neurología demostró que quienes la consumen tienen peor respuesta en su velocidad de pensamiento, atención y percepción visual de las relaciones espaciales entre objetos.
Drogas, también en la lista
Crédito:Getty

Ganar a cualquier precio.

No hay nada como ganar; es algo que los deportistas más destacados han sentido una y otra vez. Para lograrlo, pagaron el precio de entrenamientos arduos, dietas estrictas, sacrificios de tiempo y esfuerzo. Quizás algunos, tuvieron alguna que otra ayudita. Y otros tuvieron que pagar el precio de la fama, o no pudieron con ella.
Ganar a cualquier precio.
Crédito:Shutterstock
Comparte tu opinión